EEUU propone moratoria de cinco años en leyes estatales sobre IA

Un proyecto federal bloquearía la regulación estatal de la inteligencia artificial hasta 2030, generando debate entre innovación y protección ciudadana.
TechCrunch

EEUU propone prohibir leyes estatales sobre IA durante cinco años

Un proyecto federal bloquearía la regulación estatal de la IA hasta 2030. La medida, impulsada por republicanos como Ted Cruz, busca evitar un «mosaico normativo» que frene la innovación. Críticos advierten que dejaría a los ciudadanos sin protección frente a riesgos de la inteligencia artificial.

«Innovación versus control»: el debate que divide a EEUU

El Senado estadounidense vota este lunes incluir una moratoria de cinco años en la regulación estatal de IA dentro de un megaproyecto republicano. Defensores como Sam Altman (OpenAI) argumentan que evitar normas dispersas es clave para competir con China. Opositores, incluidos 17 gobernadores republicanos y ONGs, denuncian que la medida elimina salvaguardas contra sesgos, fraudes o deepfakes.

Detalles clave del proyecto

La versión original prohibía leyes estatales sobre IA por una década, pero se redujo a cinco años tras negociaciones. Excluye normas sobre abuso infantil y derechos de imagen, aunque expertos dudan de su alcance real. La enmienda vinica los fondos federales para banda ancha (programa BEAD de 42.000 millones) al cumplimiento de la moratoria.

Leyes estatales en riesgo

Podrían anularse normas como la ley californiana AB 2013 (transparencia en datos de entrenamiento de IA) o la ley ELVIS de Tennessee (protección a músicos contra imitaciones con IA). Un informe de Public Citizen identifica múltiples leyes estatales contra deepfakes electorales en Alabama, Arizona y Texas que también quedarían en suspenso.

Voces encontradas: ¿quién gana con la moratoria?

OpenAI defiende la medida: su director de asuntos globales, Chris Lehane, afirma que el mosaico normativo «no funciona» y perjudica el liderazgo tecnológico de EEUU. Críticos como Dario Amodei (Anthropic) replican que «10 años son demasiado en un sector que avanza en meses». Incluso republicanos como Josh Hawley la rechazan por vulnerar los derechos de los estados.

Un pulso con fecha límite

El debate surge cuando el 60% de los estadounidenses pide más regulación de la IA (según Pew Research), pero el Congreso no ha aprobado ninguna ley federal al respecto. La moratoria, introducida en mayo en el «Big Beautiful Bill», debe superar hoy una maratón de votaciones en el Senado.

¿Protección o estancamiento?

La medida polariza a legisladores, empresas y sociedad. Mientras gigantes tecnológicos celebran un marco único, opositores insisten en que dejará a los ciudadanos expuestos a abusos en áreas como empleo, salud o elecciones. Su impacto final dependerá de cómo se interprete la cláusula de «carga desproporcionada» para las empresas de IA.

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS