EEUU acusa a Harvard de violar derechos civiles y amenaza con retirar fondos
La universidad podría perder 794 millones en ayudas federales. El gobierno estadounidense denuncia «indiferencia deliberada» ante el antisemitismo. Harvard rechaza las acusaciones y defiende sus medidas internas.
«Incumplimiento grave de la ley federal»
El Departamento de Justicia notificó este lunes a Harvard que ha violado el Título VI de derechos civiles por no proteger adecuadamente a estudiantes y profesores judíos. La investigación, iniciada tras la guerra Israel-Hamás de octubre de 2023, documentó «acoso estudiantil, exclusión de espacios y aceptación institucional del antisemitismo».
Consecuencias inmediatas
La carta oficial advierte que la universidad perderá toda financiación federal si no corrige los fallos. Un 20% de sus estudiantes de grado dependen de becas públicas. Desde 2023, Harvard ha recibido 794 millones de dólares en ayudas de Salud y Servicios Humanos (HHS).
Harvard contraataca
El portavoz Jason Newton afirmó que la institución «ha tomado medidas proactivas contra el antisemitismo», incluyendo reformas políticas y sanciones. Criticó las conclusiones gubernamentales: «Harvard está lejos de ser indiferente y discrepa firmemente».
Negociaciones en punto muerto
Un funcionario anónimo acusó a Harvard de incumplir su parte en las conversaciones, pese al optimismo mostrado por Donald Trump hace 10 días. La Casa Blanca insistió en que «si se viola la ley, no se merecen fondos públicos».
De la esperanza al ultimátum
El conflicto escaló tras el informe de 57 páginas del HHS, que detalla discriminación «sistemática». Aunque se buscó un acuerdo voluntario, el gobierno advirtió que derivará el caso al Departamento de Justicia si no hay cambios inmediatos.
Una sombra sobre el prestigio
La amenaza afecta a la reputación y operatividad de una de las universidades más influyentes del mundo, con implicaciones para su investigación y matrícula internacional. El desenlace dependerá de su capacidad para negociar o adaptarse a las exigencias federales.