Sube el precio del pan en Cochabamba por falta de subsidios

Panificadores independientes elevan el precio del pan a 60-70 centavos por unidad, afectando a familias de bajos recursos y jubilados en Cochabamba.
unitel.bo

Panificadores independientes suben el precio del pan en Cochabamba

La unidad de pan especial ahora cuesta entre 60 y 70 centavos. Los vendedores no subvencionados justifican el alza por la falta de apoyo estatal. El incremento afecta a familias de escasos recursos y jubilados, según reportes en mercados locales.

«No todo el mundo es subvencionado»

Los panificadores independientes aumentaron el precio del pan desde el fin de semana, vendiendo la unidad entre 60 y 70 centavos, frente a los 50 centavos del sector afiliado a la Asociación de Panificadores. «A 60 centavos la unidad, toco, marraqueta… No todo el mundo es subvencionado», explicó un vendedor.

Impacto en la población

Ciudadanos cochabambinos, especialmente adultos mayores y familias con bajos ingresos, expresaron su preocupación. «Antes compraba 10 bolivianos, ahora solo 7», dijo una jubilada. Otros destacaron que el alza dificulta aún más el acceso a este producto básico: «Afecta más a los pobres que a veces no comen».

Pan subvencionado vs. pan libre

Mientras el pan de batalla mantiene su precio (50 centavos) en locales afiliados, el «especial» de los independientes refleja el costo real de insumos no subsidiados. Algunos vendedores ofrecen promociones como «3 por 2» o «5 por 3.50» para amortiguar el impacto.

Un producto que no levanta

El pan es un alimento esencial en la canasta básica boliviana, con precios históricamente regulados para el sector formal. Las quejas por el alza reflejan la presión económica en hogares vulnerables, en un contexto donde la subvención estatal no llega a todos los actores de la cadena.

La mesa sigue caliente

El incremento evidencia las desigualdades en el acceso a subsidios y su efecto directo en los precios. La situación podría agravarse si persiste la brecha entre productores subvencionados y quienes dependen del mercado libre.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título