Nevadas paralizan tránsito de 2.000 camiones en Tambo Quemado

La ola polar obliga al cierre del paso fronterizo con Chile, afectando a transportistas y exportadores. El gobierno evalúa reapertura mientras persisten las nevadas.
unitel.bo

Nevadas paralizan el tránsito de 2.000 camiones exportadores en Tambo Quemado

La ola polar obliga al cierre del paso fronterizo con Chile. Transportistas desvían carga hacia Pisiga, pero la ruta alternativa no ofrece las mismas condiciones. El ministro Montaño advierte que la situación persiste y evalúa reapertura.

«Es dinero que perdemos todos»: el grito de los transportistas

Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, confirmó que 300 camiones cruzan diariamente por Tambo Quemado, pero ahora están varados. «Carabineros no permite el tránsito hasta que mejoren las condiciones», explicó. La Aduana fue solicitada para mejorar la atención en Pisiga, ruta secundaria usada como alternativa.

Impacto económico inmediato

Mercado subrayó que exportadores, importadores y transportistas enfrentan pérdidas diarias. La carga incluye productos perecederos y manufacturas, aunque no se especificaron montos. El desvío a Pisiga, según el dirigente, «no es tan consecuente como Tambo Quemado» por limitaciones logísticas.

Gobierno monitorea, pero la naturaleza decide

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, indicó que la nevada intensa continúa y prioriza la seguridad vial. «Evaluaremos en las próximas horas una reapertura», dijo, aunque las previsiones meteorológicas no son alentadoras. La ola polar afecta a siete departamentos, según reportes oficiales.

Un invierno que no da tregua

Bolivia enfrenta desde 2023 eventos climáticos extremos, con sequías en el oriente y nevadas históricas en el occidente. Tambo Quemado, clave para el comercio con Chile, había registrado cierres temporales antes, pero no con esta magnitud de camiones afectados.

La carga espera bajo la nieve

La resolución depende de que mejoren las condiciones climáticas, mientras las pérdidas económicas se acumulan. El transporte pesado boliviano, que mueve el 70% de las exportaciones no tradicionales, enfrenta su segundo año consecutivo de interrupciones por fenómenos naturales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.