Gestora inicia pago de pensiones de junio a más de 264 mil jubilados
Desde este 30 de junio se habilitan cuatro modalidades de cobro. La entidad pública detalló los requisitos para cada opción, incluyendo abono en cuenta y pago a domicilio. El proceso se realiza en 39 entidades financieras autorizadas a nivel nacional.
«Cuatro formas de recibir la renta mensual»
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó que los beneficiarios pueden optar por: retiro en ventanilla bancaria, depósito automático, cobro mediante poder notarial o entrega a domicilio. Esta última modalidad requiere certificado médico y está dirigida a jubilados con movilidad reducida.
Requisitos clave
Para el abono en cuenta, se necesita una solicitud escrita, copia del documento de identidad y comprobante bancario. Los poderes para terceros tienen vigencia de 3 meses (nacional) o 24 meses (internacional). Quienes ya tienen cuentas habilitadas no requieren trámites adicionales.
Un alivio para los bolivianos
El sistema beneficia a 264.000 jubilados, según datos oficiales. En mayo de 2025, el gobierno anunció un incremento del 4.2% para las pensiones del sistema de reparto, destinado a preservar el poder adquisitivo de los rentistas.
Un compromiso mensual
La Gestora gestiona los aportes de los trabajadores asegurados en Bolivia desde su creación. Este pago se enmarca en las obligaciones periódicas del Estado, reforzadas tras el ajuste automático de pensiones aprobado este año.
Dinero en movimiento
El proceso busca garantizar el acceso oportuno a los recursos, especialmente para adultos mayores con dificultades de desplazamiento. La diversidad de modalidades refleja un esfuerzo por adaptarse a las necesidades específicas de los beneficiarios.