Escasez de diésel reduce viajes interdepartamentales a la mitad

La falta de combustible en La Paz y El Alto ha disminuido los viajes interdepartamentales en un 60%, con filas de hasta tres días para cargar diésel.
unitel.bo

Filas por combustible en La Paz y El Alto reducen viajes interdepartamentales a la mitad

Conductores esperan hasta tres días para cargar diésel. La escasez afecta principalmente a transportistas, que reportan una drástica disminución en sus operaciones. La situación es más crítica en El Alto, donde las filas superan a las de La Paz.

«Ni la mitad de los buses salen ahora»

Vendedores de la Terminal de Buses de La Paz confirmaron que los viajes interdepartamentales cayeron al 40%. «Antes sacábamos 15 o 20 buses diarios; hoy no llegamos ni a la mitad», explicó una trabajadora. Choferes de Oruro añadieron que «no están viajando por falta de diésel».

Zonas más afectadas

En El Alto, las filas son más extensas que en La Paz, mientras que en la zona sur de esta última ciudad —como la calle 17 de Obrajes— se extendieron por dos cuadras. «Llevo desde medianoche esperando», relató un conductor, mientras otro cuestionó: «¿Hasta cuándo durará esto?».

Un problema que no cede

Aunque algunos conductores reconocen que las filas han disminuido levemente, la espera sigue siendo de varias horas o incluso un día completo. «Ha bajado un poco, pero seguimos en las mismas», afirmó un chofer.

Transporte en crisis

La reducción en la circulación de buses interdepartamentales evidencia el impacto directo de la escasez de combustible en la movilidad y la economía. El Alto, con mayor demanda y menos abastecimiento, concentra las situaciones más críticas.

La espera continúa

Mientras persista la falta de diésel, los transportistas seguirán limitando sus operaciones. La situación, aunque con ligeras mejoras, mantiene en vilo a conductores y pasajeros, sin soluciones inmediatas a la vista.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título