EEUU e India no logran acuerdo comercial antes del plazo de Trump

Las negociaciones comerciales entre EEUU e India se estancan por demandas agrícolas y tensiones geopolíticas, sin acuerdo antes del plazo del 8 de julio.
POLITICO

EEUU e India no logran cerrar acuerdo comercial antes del plazo de Trump

Las negociaciones se estancan por las demandas de apertura agrícola y tensiones geopolíticas. El acuerdo, promocionado como prioridad por ambos gobiernos, enfrenta resistencias internas en India. Trump mantiene su plazo del 8 de julio, pero un pacto parcial sería solo la primera fase.

«Un tributo, no una asociación»: el costo político del acuerdo

La administración Trump busca «abrir India» reduciendo sus aranceles promedio del 17%, pero solo ofrece eliminar parte de los nuevos impuestos estadounidenses. Expertos indios advierten que el gobierno de Modi enfrenta «una situación sin victoria»: aceptar podría verse como capitulación ante las presiones de Trump, especialmente tras sus comentarios sobre mediación con Pakistán.

Demandas agrícolas: la línea roja de India

EEUU insiste en acceso a mercados clave como lácteos y cultivos transgénicos, pero India protege a sus 150 millones de agricultores, un grupo con gran influencia política. En 2020, protestas masivas lograron derogar leyes agrarias. «Ningún gobierno indio arriesgará su estabilidad por este acuerdo», señaló un exnegociador agrícola estadounidense.

Reloj geopolítico en marcha

Trump vinculó las negociaciones comerciales con su autoproclamado rol en la paz entre India y Pakistán, un tema delicado para Nueva Delhi. El primer ministro Modi reiteró que «no acepta mediación externa», según comunicados oficiales. Analistas indios temen que el acuerdo se perciba como «coerción, no cooperación».

Historia de casi-acuerdos

En 2020, ambos países estuvieron cerca de un pacto comercial centrado en agricultura, tecnología y dispositivos médicos, pero Trump lo abandonó. India mantiene altos aranceles para proteger sectores sensibles, mientras EEUU prioriza acceso a uno de los mercados de más rápido crecimiento, clave en su estrategia indo-pacífica.

Un primer paso, pero no el final

Cualquier anuncio antes del 8 de julio sería solo una fase inicial, con productos menos polémicos como frutos secos o etanol. Negociadores anticipan que un acuerdo integral tomará al menos un año más, en un contexto donde la política doméstica de ambos países condiciona cada concesión.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible