BCB integra eWallets y activos virtuales en Bolivia

El Banco Central de Bolivia incorpora monedas virtuales y carteras digitales al sistema de pagos, con un crecimiento del 89% en transacciones electrónicas en 2025.
unitel.bo

BCB incorpora eWallets y activos virtuales al sistema de pagos en Bolivia

Las transacciones electrónicas crecieron un 89% en 2025. El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció la integración de nuevas tecnologías financieras, incluyendo monedas virtuales y carteras digitales, para agilizar pagos sin efectivo. Rolando Olmos, gerente del BCB, destacó que el sistema ya procesó $us 430 millones en operaciones con activos virtuales.

«Un salto tecnológico con interoperabilidad plena»

Rolando Olmos, gerente de Entidades Financieras del BCB, explicó que la incorporación de eWallets y activos virtuales es posible gracias a la «interoperabilidad plena del sistema de pago nacional», una característica que «no se da en todos los países». Entre las novedades destacan el sistema PIX (procedente de Brasil) y el uso de QR, que ya representa el 85% de las transferencias electrónicas.

Impacto en los usuarios

Los bolivianos podrán realizar transacciones «de manera segura y ágil» mediante sus celulares, reduciendo la dependencia del efectivo. Según el BCB, las operaciones con activos virtuales crecieron un 630% en un año, alcanzando $us 294 millones en el primer semestre de 2025.

Antecedentes: Un sistema en expansión

El BCB reportó que en los primeros cinco meses de 2025 se procesaron 605 millones de operaciones electrónicas, un 89% más que en 2024. La Resolución de Directorio N° 082/2024, emitida hace un año, permitió este crecimiento al habilitar el uso de activos virtuales para remesas y pagos menores.

Hacia una economía menos dependiente del efectivo

La medida busca beneficiar a microempresarios y familias, facilitando transacciones con divisas. El BCB enfatizó que este avance refleja la efectividad de sus políticas para modernizar el sistema financiero, aunque su impacto dependerá de la adopción masiva por parte de la población.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF