| | |

Aerolíneas advierten escasez de combustible afectará vuelos

La falta de Jet A-1 pone en riesgo operaciones aéreas y turismo en Bolivia, según alerta de la ALA e IATA. El sector aporta el 5% del PIB turístico.
El Deber

Aerolíneas advierten que escasez de combustible afectará vuelos y turismo

El sector aéreo genera 300.000 empleos y aporta el 5% del PIB turístico. La Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) alertó que la falta de Jet A-1 pone en riesgo operaciones. La IATA pidió al Gobierno soluciones urgentes para evitar el aislamiento aéreo.

«Sin combustible, no hay cielo»: la crisis que paraliza el transporte

La ALA y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) exigieron al Ministerio de Obras Públicas garantizar el abastecimiento de Jet A-1. «El Estado debe asegurar las condiciones mínimas para operar», declaró Yanela Zárate, gerente de ALA. El 17 de junio se firmó un compromiso para normalizar el suministro hasta diciembre, pero el sector reclama soluciones estructurales.

La alerta internacional

La IATA envió una carta el 14 de junio al Gobierno boliviano advirtiendo que la escasez podría dejar al país sin conectividad aérea. Los bloqueos de carreteras y la falta de dólares para importar hidrocarburos agravan la situación.

Impacto económico y laboral

En 2023, el 70% del turismo internacional llegó por aire, contribuyendo con $us 2.500 millones al PIB. El transporte aéreo también mueve el 24% de las exportaciones no tradicionales, como productos frescos y farmacéuticos.

Dólares y bolivianos: el nuevo frente de conflicto

YPFB Aviación exige pagos en dólares por el Jet A-1, pero las aerolíneas enfrentan dificultades para acceder a divisas. ALA y la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA) piden mantener los pagos en bolivianos para evitar «un desequilibrio operativo».

Un país mediterráneo que no puede quedarse sin alas

Bolivia depende del transporte aéreo para su conectividad global y el comercio exterior. La crisis actual revive problemas históricos de abastecimiento y acceso a divisas, que ya afectaron a otros sectores estratégicos.

El reloj corre para el sector aéreo

La eficacia del compromiso firmado se evaluará en los próximos meses. Si no se resuelve la escasez, se pondrían en riesgo miles de empleos y la llegada de turistas, además de encarecer las exportaciones.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital