Litio de Uyuni validado para baterías de alta calidad

Estudio confirma que el carbonato de litio boliviano cumple estándares para baterías recargables, abriendo oportunidades en el mercado global de energías limpias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Científicos validan litio de Uyuni para baterías de alta calidad

El carbonato de litio boliviano cumple los estándares para baterías recargables. Un estudio publicado el 29 de junio confirma su pureza y estabilidad en pruebas reales. La investigación abre oportunidades para Bolivia en el mercado global de energías limpias.

«Del salar a las celdas: un salto tecnológico»

La revista Energy & Environmental Materials publicó que el Li₂CO₃ del Salar de Uyuni, purificado y convertido en material catódico (NMC111), superó pruebas en celdas industriales similares a las de autos eléctricos. Mantuvieron su capacidad tras múltiples cargas, requisito clave para su comercialización.

Pruebas más allá del laboratorio

Se usaron formatos SLP y 3E, que replican condiciones reales, a diferencia de estudios previos con celdas pequeñas. El proceso evaluó desde la extracción hasta el rendimiento electroquímico, ofreciendo una visión integral del potencial boliviano.

Próximos pasos

Los científicos probarán el litio en voltajes mayores (4.4V) y sintetizarán otros materiales catódicos como LiFePO₄ o NMC622. «Esto ampliará sus aplicaciones en electromovilidad», señala el estudio.

Un recurso con sello boliviano

Bolivia alberga una de las mayores reservas mundiales de litio, pero hasta ahora no había demostrado científicamente que su calidad competía con la de otros productores. Esta validación técnica posiciona al país como proveedor viable para la cadena global de baterías.

Litio: de la tierra a la transición energética

El Salar de Uyuni es clave en la estrategia boliviana para industrializar el litio, recurso demandado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energías renovables. Sin embargo, proyectos anteriores enfrentaron desafíos técnicos y legales.

Abriendo puertas al futuro

El estudio refuerza la viabilidad del litio boliviano en un mercado en crecimiento. Su éxito dependerá de escalar estos hallazgos a producción masiva, en un contexto donde la demanda global de baterías sostenibles sigue aumentando.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.