| | |

Willys históricos recorren 700 km en caravana anual en Santa Cruz

Una decena de vehículos Willys declarados Patrimonio Histórico revivieron la ruta de las guerrillas del Che Guevara en su caravana anual.
El Deber

Los históricos Willys de Santa Cruz recorren 700 km en su caravana anual

Una decena de vehículos declarados Patrimonio Histórico revivieron la ruta de las guerrillas del Che Guevara. El Club Willys completó su vigésima primera edición entre Lagunillas y Camiri del 18 al 22 de junio.

«Héroes de Ñancaguazú»: un viaje con historia

La caravana, bautizada como ’Héroes de Ñancaguazú’, rindió homenaje a los combatientes de las guerrillas lideradas por Ernesto ‘Che’ Guevara en los años 60. Los ‘williseros’ cubrieron 400 km ida y vuelta, disfrutando del paisaje y la hospitalidad de las comunidades locales.

Un patrimonio sobre ruedas

Los jeep Willys participantes fueron declarados Patrimonio Histórico por la Asamblea Legislativa Departamental. Estos vehículos, emblemáticos de la región, reunieron a una decena de asociados del club cruceño en un recorrido que ya cumple 21 años ininterrumpidos.

De Lagunillas a Camiri: un trayecto con memoria

La ruta incluyó poblaciones intermedias entre Lagunillas y Camiri, zonas vinculadas al pasado guerrillero. Los participantes destacaron la calidez de las comunidades visitadas, combinando turismo, historia y tradición automovilística.

Motor que no se apaga

Los Willys, símbolos de resistencia mecánica y cultural, han sido parte del paisaje cruceño desde mediados del siglo XX. Su declaración como patrimonio refuerza su valor como testimonio de una era clave en la historia boliviana.

Ruta cumplida, legado intacto

La caravana consolida su tradición anual, uniendo patrimonio móvil con memoria histórica. La participación ciudadana y el reconocimiento institucional aseguran la continuidad de esta iniciativa que ya supera dos décadas.