| | |

Sarampión provoca emergencia sanitaria en Bolivia

Bolivia reporta 74 casos confirmados de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Autoridades sanitarias declaran emergencia nacional y refuerzan vacunación.
unitel.bo

Sarampión provoca emergencia sanitaria en Bolivia con 74 casos confirmados

Santa Cruz concentra el 81% de los contagios. El virus, considerado el más contagioso del planeta, afecta principalmente a menores no vacunados. Autoridades sanitarias advierten que por cada infectado pueden surgir hasta 18 nuevos casos.

«Una mancha roja que cubre todo el cuerpo»

El Ministerio de Salud reportó 74 casos positivos y más de 600 sospechosos, según datos del 30 de junio. «Es la enfermedad más contagiosa que existe: un enfermo puede generar hasta 18 contagios en no vacunados», alertó Doria Jiménez, jefa de Epidemiología. Santa Cruz de la Sierra y Cabeza son los municipios más afectados, con 60 de los casos confirmados.

Síntomas y riesgos

El sarampión se identifica por manchas rojas que comienzan en la cabeza y se extienden por todo el cuerpo. Roberto Torrez, epidemiólogo pediatra, explicó que «no hay tratamiento específico, solo la vacuna previene complicaciones graves». Paola Fuentes, dermatóloga que padeció la enfermedad en los años 80, relató su experiencia: «Tuve neumonía y requirió hospitalización».

Medidas urgentes

El viceministro Max Enríquez confirmó que la emergencia nacional incluye controles de viajes. Sectores como transporte y educación adoptan protocolos: «Usaremos barbijos y reforzaremos vacunación en escuelas», señalaron representantes. Las recomendaciones sanitarias son uso de mascarillas y lavado frecuente de manos para cortar la transmisión.

Un fantasma que regresa

El resurgimiento del sarampión en Bolivia se atribuye a contagios importados. La baja cobertura vacunal en menores –especialmente en Santa Cruz– facilitó la propagación. La última epidemia grave data de décadas atrás, según testimonios médicos.

La vacuna como única barrera

Las autoridades insisten en completar esquemas de vacunación para reducir hospitalizaciones y contagios. El virus, erradicado en 2016 en la región, vuelve a ser una amenaza latente con potencial de saturar el sistema de salud.

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible

Víctima desiste de proceso por violencia familiar contra hijo del presidente Arce

Mary C. C. B. presentó desistimiento libre y voluntario en el proceso por violencia familiar contra Luis Marcelo Arce
Luis Marcelo Arce Mosqueira, el hijo mayor del Presidente. / RRSS / ERBOL

Fiscalía revela que el «Saracho Fest» vendió 4.000 entradas para un aforo de 500 personas

La Fiscalía investiga la avalancha en un colegio donde fallecieron dos jóvenes. Se vendieron 4.000 entradas para un recinto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan dos cadáveres en Cochabamba: uno desmembrado y otro asfixiado en basura

La Policía halló dos cuerpos sin vida en Cochabamba. Uno fue identificado como Mauricio Vallejos, encontrado en un cerro,
Los dos cuerpos fueron hallados en Cochabamba / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga patrimonio millonario de exgerente de Emapa y su socio

La Fiscalía aprehendió al exgerente de EMAPA, Franklin Flores, por enriquecimiento ilícito. Declaró un patrimonio de 2,8 millones de
Marvin Vargas Venegas, socio de Flores, también fue aprehendido / APG / ELDEBER.com.bo

Identifican a hombre hallado desmembrado al sur de Cochabamba

La Policía identificó a Mauricio Vallejos, de 45 años y en situación de calle, como la persona hallada desmembrada
Policías realizan un rastrillaje en la zona del hallazgo del cuerpo desmembrado. / UNITEL / Unitel Digital

Joven agrede brutalmente a su padre con una plancha en Bolivia

Un joven de 20 años agredió a su padre con una plancha metálica en Santa Cruz, tras una discusión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Víctima de Marcelo Arce Mosqueira se desiste de la denuncia por violencia

Mary C.C.B. presentó desistimiento contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, tras aceptar disculpas. El proceso penal se interrumpe
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Internet / ANF