Película boliviana ‘Con las alas rotas’ retrata el abandono infantil en El Alto
El filme de 2013 expone la vida de menores en situación de calle y su relación con personas adictas. Dirigido por Grover Quisbert, está disponible en YouTube. La cinta muestra la marginalidad urbana con un enfoque realista y emotivo.
«Una niña abandonada y un lazo inesperado»
La película sigue a una menor que sobrevive en las calles de El Alto, donde forma un vínculo con el Cheje, un hombre alcohólico que se convierte en su figura protectora. «El filme evita estereotipos y muestra relaciones humanas en medio de la exclusión», destaca la reseña.
Pandillas y exclusión social
Aborda la formación de pandillas como consecuencia de la pobreza y falta de oportunidades. Sin estigmatizar, revela cómo estos grupos surgen como refugio para jóvenes marginados. La fotografía naturalista y las actuaciones auténticas refuerzan el tono crudo del relato.
Un final que invita a la reflexión
El desenlace abierto busca mantener la atención sobre el abandono infantil y la marginalidad. La película no ofrece soluciones fáciles, sino que plantea estos problemas como desafíos urgentes para la sociedad boliviana.
Espejo de una realidad incómoda
El filme se estrenó en 2013, en un contexto donde la pobreza urbana y la falta de políticas públicas dejaban a miles de menores en situación de vulnerabilidad en ciudades como El Alto. La cinta refleja esa realidad sin edulcorantes.
Un llamado a mirar y actuar
‘Con las alas rotas’ combina calidad artística con denuncia social. Su mensaje sigue vigente: la dignidad de los niños en abandono exige respuestas concretas. La película permanece como testimonio cinematográfico y herramienta de concienciación.