| | |

Fallece Ramiro Garavito, referente del arte contemporáneo boliviano

El filósofo y artista cochabambino Ramiro Garavito murió a los 69 años, dejando un legado en creación, crítica y formación artística. Fundador del espacio cultural mARTadero y del concurso Conart.
Opinión Bolivia

Fallece Ramiro Garavito, referente del arte contemporáneo boliviano

El filósofo y artista cochabambino murió este 29 de junio a los 69 años. Fundador del espacio cultural mARTadero y del concurso Conart, dejó un legado en creación, crítica y formación artística. Sus restos serán enterrados este lunes en Cochabamba.

«Un creador que transformó el arte boliviano»

Garavito, nacido en 1956, fue una figura clave en el arte contemporáneo nacional. Realizó más de 30 exposiciones en seis países y participó como curador en eventos como el SIART (BO) y la Bienal de Santa Cruz (GAMSC). «Su obra cruzó fronteras desde 1983», destacan colegas.

Legado intelectual y artístico

Publicó libros como ‘El invento arte. Textos escogidos 1998-2017’ (KIOSKO/AECID, 2019) y colaboró en obras colectivas sobre videoarte. Ganó el premio a Mejor crítica de arte en 2003 (GAMLP) y formó parte de jurados en certámenes nacionales.

Repercusión en la comunidad cultural

Artistas y gestores lo despiden en redes con «admiración por su obra y cariño por su humanidad». Sus restos son velados en la Casa Aura de Cochabamba, ciudad donde cofundó el proyecto mARTadero, un referente de innovación cultural.

De Cochabamba al mundo

Garavito emergió en los 80 como parte de una generación que renovó el arte boliviano. Su trabajo combinó creación, teoría y gestión, con énfasis en proyectos colaborativos como Conart, que impulsó nuevas voces en el arte contemporáneo.

Un vacío en la escena cultural

Su muerte marca el fin de una trayectoria que influyó en instituciones, artistas y estudiantes. Los reconocimientos obtenidos y su participación en eventos internacionales reflejan su impacto más allá de Bolivia.

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores