| | |

Fallece Ramiro Garavito, referente del arte contemporáneo boliviano

El filósofo y artista cochabambino Ramiro Garavito murió a los 69 años, dejando un legado en creación, crítica y formación artística. Fundador del espacio cultural mARTadero y del concurso Conart.
Opinión Bolivia

Fallece Ramiro Garavito, referente del arte contemporáneo boliviano

El filósofo y artista cochabambino murió este 29 de junio a los 69 años. Fundador del espacio cultural mARTadero y del concurso Conart, dejó un legado en creación, crítica y formación artística. Sus restos serán enterrados este lunes en Cochabamba.

«Un creador que transformó el arte boliviano»

Garavito, nacido en 1956, fue una figura clave en el arte contemporáneo nacional. Realizó más de 30 exposiciones en seis países y participó como curador en eventos como el SIART (BO) y la Bienal de Santa Cruz (GAMSC). «Su obra cruzó fronteras desde 1983», destacan colegas.

Legado intelectual y artístico

Publicó libros como ‘El invento arte. Textos escogidos 1998-2017’ (KIOSKO/AECID, 2019) y colaboró en obras colectivas sobre videoarte. Ganó el premio a Mejor crítica de arte en 2003 (GAMLP) y formó parte de jurados en certámenes nacionales.

Repercusión en la comunidad cultural

Artistas y gestores lo despiden en redes con «admiración por su obra y cariño por su humanidad». Sus restos son velados en la Casa Aura de Cochabamba, ciudad donde cofundó el proyecto mARTadero, un referente de innovación cultural.

De Cochabamba al mundo

Garavito emergió en los 80 como parte de una generación que renovó el arte boliviano. Su trabajo combinó creación, teoría y gestión, con énfasis en proyectos colaborativos como Conart, que impulsó nuevas voces en el arte contemporáneo.

Un vacío en la escena cultural

Su muerte marca el fin de una trayectoria que influyó en instituciones, artistas y estudiantes. Los reconocimientos obtenidos y su participación en eventos internacionales reflejan su impacto más allá de Bolivia.

Bolivia incorpora cinco delitos digitales para proteger menores

Ley Nº 1636 establece penas de 3 a 15 años de prisión para combatir el abuso sexual infantil en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Incendio en mercado La Ramada afecta casetas de material escolar

Seis puestos de venta de útiles escolares y accesorios resultaron dañados por un incendio en el mercado La Ramada
Bomberos y comerciantes revisando los escombros del siniestro Alcaldía de la capital cruceña / EL DEBER

FBI busca tirador de Charlie Kirk en campus Utah

El FBI continúa la búsqueda del atacante de Charlie Kirk en la universidad de Utah, recuperando evidencias forenses mientras
Homenajes a Charlie Kirk, en Houston Reuters / Clarín

Detención del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en Utah

Donald Trump confirma la captura del presunto tirador de Charlie Kirk, quien fue asesinado durante una charla universitaria en
Fotografía publicada por el FBI donde aparece el supuesto sospechoso del asesinato de Charlie Kirk EFE / Clarín

Diputados aprueban informe sobre irregularidades en suministro de combustibles

La Cámara de Diputados remitirá el caso Botrading a la Contraloría tras hallar indicios de delitos en la gestión
Fila de camiones en busca de diésel. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

Fragmentación legislativa en Bolivia desafía al próximo gobierno

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia presenta una composición fragmentada que obligará al próximo gobierno a buscar coaliciones
El PDC y Libre tendrán las bancadas más numerosas, pero necesitan sumar apoyos para proyectos claves. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ola de calor en Santa Cruz y Chiquitania supera 40°C

SENAMHI pronostica temperaturas de hasta 42°C en la Chiquitania y 38°C en Santa Cruz, con alerta por incendios forestales
Imagen referencial de ola de calor en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Conmebol retira a Santa Cruz final Copa Sudamericana 2025

La Conmebol traslada la final de la Copa Sudamericana 2025 a Asunción por retrasos críticos en las obras del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados aprueban informe final sobre caso Botrading y YPFB

La Cámara de Diputados remitió el caso a la Contraloría General del Estado tras investigar presuntas irregularidades en el
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados aprueban suspensión de embargos y diferimiento de créditos sociales

La Cámara de Diputados aprobó la suspensión temporal de embargos de vivienda social y el diferimiento de créditos por
Sesión de la Cámara Baja Cámara de Diputados / EL DEBER

Regularización de autos ‘chutos’ en Bolivia alerta a Chile

La propuesta electoral de regularizar vehículos indocumentados en Bolivia generó un aumento del 185,7% en robos de autos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares Zapad-2025

Rusia y Bielorrusia comienzan ejercicios militares estratégicos Zapad-2025, que incluyen simulación de lanzamiento de armas nucleares en contexto de
Rusia y la República de Bielorrusia llevaron a cabo el ejercicio militar Zapad en Nizhny Novgorod, en 2021 Vadim Savitskiy/Russian Defense Ministry/Archivo / Clarín