| | |

Fallece Ramiro Garavito, referente del arte contemporáneo boliviano

El filósofo y artista cochabambino Ramiro Garavito murió a los 69 años, dejando un legado en creación, crítica y formación artística. Fundador del espacio cultural mARTadero y del concurso Conart.
Opinión Bolivia

Fallece Ramiro Garavito, referente del arte contemporáneo boliviano

El filósofo y artista cochabambino murió este 29 de junio a los 69 años. Fundador del espacio cultural mARTadero y del concurso Conart, dejó un legado en creación, crítica y formación artística. Sus restos serán enterrados este lunes en Cochabamba.

«Un creador que transformó el arte boliviano»

Garavito, nacido en 1956, fue una figura clave en el arte contemporáneo nacional. Realizó más de 30 exposiciones en seis países y participó como curador en eventos como el SIART (BO) y la Bienal de Santa Cruz (GAMSC). «Su obra cruzó fronteras desde 1983», destacan colegas.

Legado intelectual y artístico

Publicó libros como ‘El invento arte. Textos escogidos 1998-2017’ (KIOSKO/AECID, 2019) y colaboró en obras colectivas sobre videoarte. Ganó el premio a Mejor crítica de arte en 2003 (GAMLP) y formó parte de jurados en certámenes nacionales.

Repercusión en la comunidad cultural

Artistas y gestores lo despiden en redes con «admiración por su obra y cariño por su humanidad». Sus restos son velados en la Casa Aura de Cochabamba, ciudad donde cofundó el proyecto mARTadero, un referente de innovación cultural.

De Cochabamba al mundo

Garavito emergió en los 80 como parte de una generación que renovó el arte boliviano. Su trabajo combinó creación, teoría y gestión, con énfasis en proyectos colaborativos como Conart, que impulsó nuevas voces en el arte contemporáneo.

Un vacío en la escena cultural

Su muerte marca el fin de una trayectoria que influyó en instituciones, artistas y estudiantes. Los reconocimientos obtenidos y su participación en eventos internacionales reflejan su impacto más allá de Bolivia.