| | |

Bolivia intensifica vacunación por brote de sarampión

Santa Cruz concentra el 94% de los casos de sarampión en Bolivia. Autoridades activan filtros en terminales y adelantan vacaciones escolares para frenar el brote.
unitel.bo

Bolivia intensifica vacunación y controles de viaje por brote de sarampión

Santa Cruz concentra 64 de los 68 casos confirmados. Autoridades sanitarias declararon Emergencia Nacional el 23 de junio. Venezuela donó 100.000 dosis para frenar el avance, focalizadas en el departamento más afectado.

«Vacunas en mano y controles en ruta»

Los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) activaron filtros en terminales de buses para verificar carnés de vacunación en menores. «Es obligatorio presentar el documento al viajar con niños», advirtieron las autoridades. Paralelamente, 3.600 centros de salud y brigadas móviles aplican dosis gratuitas en todo el país.

El foco cruceño

Santa Cruz reporta el 94% de los casos nacionales, según datos del Ministerio de Salud. El viceministro Max Enríquez alertó sobre «bolsones de no vacunados, especialmente menores de cinco años». Las 100.000 dosis donadas por Venezuela se destinarán exclusivamente a este departamento.

De las aulas a las vacunas

El Ministerio de Educación adelantó las vacaciones escolares a este lunes 30 de junio como medida preventiva. Las brigadas priorizan colegios, mercados y zonas de alta circulación. El esquema de inmunización acelerado reduce de seis a un mes el intervalo entre dosis.

Un virus que no daba la cara

Bolivia no registraba casos autóctonos de sarampión desde 2000, según datos oficiales. El brote actual comenzó el 21 de abril de 2025 en Santa Cruz, vinculado a baja cobertura vacunal en poblaciones infantiles.

Fiebre, sarpullido y acción

Las autoridades sanitarias mantendrán los operativos hasta controlar el brote. La población puede acceder a vacunación gratuita en todos los centros públicos, mientras los controles de viaje buscan evitar la dispersión interdepartamental.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI