Educación exige carnet de vacuna contra el sarampión al volver a clases

El Ministerio de Educación ordena verificar la vacunación contra el sarampión tras las vacaciones invernales, con 74 casos confirmados en Bolivia.
unitel.bo

Educación exige carnet de vacuna contra el sarampión al volver a clases

74 casos confirmados en Bolivia, 68 en Santa Cruz. El Ministerio de Educación ordenó a los directores escolares verificar la vacunación tras las vacaciones invernales. La medida busca contener el brote, con 600 sospechosos en investigación.

«Sin carnet, no hay ingreso a las aulas»

La viceministra de Educación, Viviana Mamani, declaró que los directores deben exigir el carnet de vacunación al reinicio de clases. «Los padres deben acudir a centros de salud», enfatizó. Además, se coordinará con médicos para vacunar en los colegios. En casos positivos, se activará la educación a distancia.

Brote en expansión

El viceministro de Salud, Max Enríquez, confirmó 14 nuevos casos en una semana, totalizando 74: 68 en Santa Cruz, 5 en La Paz y 1 en Potosí. «Hay 600 sospechosos pendientes de análisis», alertó. El 80% de los contagios se concentra en Santa Cruz, epicentro del brote.

Cuando el virus entra al colegio

Mamani detalló que las escuelas con casos confirmados cambiarán a modalidad virtual. Hasta ahora no se reportan contagios en aulas, pero la medida es preventiva. «Los directores ya tienen las instrucciones», reiteró.

Un enemigo conocido que resurge

El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en 2000, reapareció en 2024 con brotes esporádicos. La baja cobertura vacunal en años recientes y la movilidad interdepartamental explican su propagación, según autoridades sanitarias.

Vacunas como escudo colectivo

La exigencia del carnet busca proteger a la población escolar y frenar la cadena de contagios. El éxito dependerá del cumplimiento familiar y la capacidad de rastreo sanitario en un contexto de casos sospechosos crecientes.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título