Violencia extrema en el Trópico de Cochabamba por ausencia policial

Dos crímenes brutales en cinco días revelan la crisis de seguridad en el Trópico de Cochabamba, zona clave en producción de coca, con avance del narcotráfico y gobiernos paralelos.
El Deber

Violencia extrema sacude el Trópico de Cochabamba por ausencia policial

Dos crímenes brutales en cinco días revelan crisis de seguridad. La zona, clave en producción de coca, sufre avance del narcotráfico y gobiernos paralelos. Autoridades denuncian obstrucción a la presencia estatal.

«Ajustes de cuentas y linchamientos: la ley de la selva»

En Yapacaní, Abraham Ortega (28 años) apareció torturado y con 16 impactos de bala. El viceministro Jhonny Aguilera lo vinculó a una banda criminal liderada por su cuñado, dedicada a «sicariato, narcotráfico y extorsiones». «Es un ajuste por recursos ilícitos», afirmó.

Linchamiento que conmocionó al país

En Shinahota, dos hombres fueron quemados vivos y colgados por presunto robo de vehículos. Solo uno tenía antecedentes. Las imágenes viralizadas generaron indignación. «Nada justifica castigos fuera de la ley», declaró el coronel Flores de la FELCC. Comunarios retienen a tres personas más y bloquean el acceso a autoridades.

El Estado bajo asedio

Aguilera alertó que en el Chapare «se socavan actividades delictivas y se busca un gobierno paralelo». La Defensoría del Pueblo denunció «crisis de acceso a la justicia» y exigió investigaciones inmediatas. El Ministerio Público evalúa cargos por homicidio, pero los cuerpos siguen sin autopsia por los bloqueos.

Zona roja, heridas abiertas

El Trópico de Cochabamba y Yapacaní son epicentros de producción de coca, con creciente influencia del narcotráfico. La ausencia policial por tres semanas ha agravado la violencia, según reportes oficiales. Linchamientos y ajustes de cuentas eran recurrentes, pero no con esta brutalidad.

Un polvorín sin control

La combinación de crimen organizado, impunidad y resistencia a la autoridad estatal profundiza la inseguridad. Mientras las investigaciones avanzan con dificultad, las comunidades quedan atrapadas entre bandas y la desprotección institucional.

Habilitan punto de recarga para helicópteros en lucha contra incendio forestal

Autoridades habilitan punto de recarga para helicópteros y reabren 25,9 km de acceso para combatir el incendio en la
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER

Google Pixel 10 con zoom digital mejorado por IA

Google presenta su serie Pixel 10 con zoom digital de 100 aumentos mejorado por inteligencia artificial, disponible en modelos
Los cuatro modelos Pixel: 10 Pro XL, 10 Pro, 10 Pro Fold y 10 Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara vincula a Tuto Quiroga con la Media Luna y acusa de querer dividir Bolivia

El candidato vicepresidencial del PDC vincula a sus rivales con el movimiento de la Media Luna y anuncia una
Edman Lara en campaña / EFE / Paginación

Libre pide al TSE que exija al PDC pruebas sobre denuncias de guerra sucia

Libre solicita formalmente al Tribunal Supremo Electoral que exija al PDC presentar evidencias de sus acusaciones de guerra sucia.
Los binomios de Libre y PDC. / RR.SS. / EL DEBER

Tarija cierra su Fiesta de San Roque con 9000 chunchos promesantes

La festividad declarada Patrimonio de la Humanidad culmina con una procesión multitudinaria de 9000 participantes en el casco histórico.
Chuncho promesante participando en la fiesta / David Maygua / EL DEBER

Marinkovic responde a Lara: «Bolivia no aceptará más odio ni división»

El senador electo Branko Marinkovic responde a las acusaciones de separatismo del candidato vicepresidencial Edmán Lara en medio de
Branko Marinkovic responde a Lara tras acusaciones. / ED / ELDEBER.com.bo

Ministra justifica priorización de casos Sacaba y Senkata por mayor número de víctimas

La Ministra de Justicia defiende priorizar las investigaciones de Sacaba y Senkata, con una veintena de fallecidos en 2019,
Ministra Jessica Saravia / Ministerio de Justicia / EL DEBER

Narco ‘Coco’ Vásquez ordena asesinar al fiscal de Beni que investiga su red

La Policía confirma que un capo prófugo ordenó el envío de sicarios para ejecutar al fiscal Gerardo Balderas en
La Felcn realiza operativos en busca del capo narco 'Coco' Vásquez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Reos de Cantumarca inician huelga de hambre indefinida por discriminación judicial

Reclusos del penal de Cantumarca inician huelga de hambre indefinida denunciando trato discriminatorio en procesos de liberación y exigiendo
Protesta en la cárcel de Cantumarca. / ABI / EL DEBER

Pacientes renales exigen pago de deuda de diálisis al Ministerio de Salud

Pacientes renales de Santa Cruz dan ultimátum de 48 horas al Ministerio de Salud para pago de Bs 70
Pacientes renales en protesta anterior Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel destruye Torre Ghafri Gaza con misiles: centro inteligencia Hamas

Fuerzas israelíes demolieron la Torre Ghafri, el edificio más alto de Gaza, alegando que albergaba un centro de inteligencia
Torre Ghafri colapsando tras ser impactada por misiles israelíes Información de autor no disponible / Clarín

Índice manufacturero Nueva York cae a -8,7 en septiembre 2025

El índice Empire State de la Fed de Nueva York se desplomó a -8,7 puntos en septiembre, mostrando debilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT