Violencia extrema en el Trópico de Cochabamba por ausencia policial

Dos crímenes brutales en cinco días revelan la crisis de seguridad en el Trópico de Cochabamba, zona clave en producción de coca, con avance del narcotráfico y gobiernos paralelos.
El Deber

Violencia extrema sacude el Trópico de Cochabamba por ausencia policial

Dos crímenes brutales en cinco días revelan crisis de seguridad. La zona, clave en producción de coca, sufre avance del narcotráfico y gobiernos paralelos. Autoridades denuncian obstrucción a la presencia estatal.

«Ajustes de cuentas y linchamientos: la ley de la selva»

En Yapacaní, Abraham Ortega (28 años) apareció torturado y con 16 impactos de bala. El viceministro Jhonny Aguilera lo vinculó a una banda criminal liderada por su cuñado, dedicada a «sicariato, narcotráfico y extorsiones». «Es un ajuste por recursos ilícitos», afirmó.

Linchamiento que conmocionó al país

En Shinahota, dos hombres fueron quemados vivos y colgados por presunto robo de vehículos. Solo uno tenía antecedentes. Las imágenes viralizadas generaron indignación. «Nada justifica castigos fuera de la ley», declaró el coronel Flores de la FELCC. Comunarios retienen a tres personas más y bloquean el acceso a autoridades.

El Estado bajo asedio

Aguilera alertó que en el Chapare «se socavan actividades delictivas y se busca un gobierno paralelo». La Defensoría del Pueblo denunció «crisis de acceso a la justicia» y exigió investigaciones inmediatas. El Ministerio Público evalúa cargos por homicidio, pero los cuerpos siguen sin autopsia por los bloqueos.

Zona roja, heridas abiertas

El Trópico de Cochabamba y Yapacaní son epicentros de producción de coca, con creciente influencia del narcotráfico. La ausencia policial por tres semanas ha agravado la violencia, según reportes oficiales. Linchamientos y ajustes de cuentas eran recurrentes, pero no con esta brutalidad.

Un polvorín sin control

La combinación de crimen organizado, impunidad y resistencia a la autoridad estatal profundiza la inseguridad. Mientras las investigaciones avanzan con dificultad, las comunidades quedan atrapadas entre bandas y la desprotección institucional.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título