Ucrania sufre masivo ataque ruso y abandona tratado de minas

Rusia lanzó el mayor ataque aéreo desde 2022, con 477 drones y 60 misiles. Ucrania abandona la Convención de Ottawa por el uso indiscriminado de minas por parte de Moscú.
Opinión Bolivia

Ucrania sufre masivo ataque aéreo ruso y abandona tratado de minas

Un piloto de F-16 muerto y siete civiles heridos en el mayor bombardeo desde 2022. Rusia lanzó 477 drones y 60 misiles, según Kiev. Zelenski justifica la salida de la Convención de Ottawa por el uso indiscriminado de minas por parte de Moscú.

«El piloto evitó una tragedia mayor antes de estrellarse»

Entre la noche del 28 y el 29 de junio, Rusia desplegó el mayor ataque aéreo desde el inicio de la invasión, según autoridades ucranianas. Un F-16 fue derribado tras neutralizar siete objetivos, y su piloto murió al intentar desviar el avión de zonas pobladas. “No tuvo tiempo de eyectarse”, confirmó el Ejército en Telegram. Es el tercer caza de este tipo perdido desde 2024.

Balance de víctimas y daños

Las defensas ucranianas interceptaron 446 drones y 38 misiles, pero los ataques dejaron seis heridos en Cherkassy (incluido un niño) y una mujer hospitalizada en Ivano-Frankivsk. En Járkiv, un hombre murió al ser alcanzado por drones rusos, mientras tropas de Moscú avanzan en esa región.

Zelenski prioriza defensa antiaérea y minas propias

El presidente ucraniano acusó a Putin de “ignorar los llamamientos de paz” y exigió más sistemas como los Patriots a EE.UU., cuyo gobierno, bajo Trump, no ha respondido. Paralelamente, firmó la retirada de la Convención de Ottawa, alegando que Rusia usa minas antipersona sin restricciones. “La realidad de la guerra lo exige”, defendió el legislador Roman Kostenko.

Un tratado en jaque

La Convención, firmada en 1997, prohíbe minas antipersona, pero Ucrania argumenta que no puede cumplirla mientras Moscú las emplee masivamente. La medida requiere aún aprobación parlamentaria. Kiev no es el primer país en retirarse: Rusia y EE.UU. nunca ratificaron el acuerdo.

Guerra sin tregua en el horizonte

El conflicto escaló tras la invasión rusa de febrero de 2022, con conversaciones de paz estancadas. Ucrania, con apoyo militar occidental, resiste bombardeos diarios y ofensivas terrestres, mientras Moscú consolida posiciones en el este.

La defensa se adapta a una guerra desigual

La salida del tratado refleja la estrategia ucraniana de igualar las tácticas rusas pese a críticas internacionales. Los ataques aéreos masivos y el avance en Járkiv muestran que el frente sigue activo, con civiles pagando el precio más alto.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur