Ucrania sufre masivo ataque ruso y abandona tratado de minas

Rusia lanzó el mayor ataque aéreo desde 2022, con 477 drones y 60 misiles. Ucrania abandona la Convención de Ottawa por el uso indiscriminado de minas por parte de Moscú.
Opinión Bolivia

Ucrania sufre masivo ataque aéreo ruso y abandona tratado de minas

Un piloto de F-16 muerto y siete civiles heridos en el mayor bombardeo desde 2022. Rusia lanzó 477 drones y 60 misiles, según Kiev. Zelenski justifica la salida de la Convención de Ottawa por el uso indiscriminado de minas por parte de Moscú.

«El piloto evitó una tragedia mayor antes de estrellarse»

Entre la noche del 28 y el 29 de junio, Rusia desplegó el mayor ataque aéreo desde el inicio de la invasión, según autoridades ucranianas. Un F-16 fue derribado tras neutralizar siete objetivos, y su piloto murió al intentar desviar el avión de zonas pobladas. “No tuvo tiempo de eyectarse”, confirmó el Ejército en Telegram. Es el tercer caza de este tipo perdido desde 2024.

Balance de víctimas y daños

Las defensas ucranianas interceptaron 446 drones y 38 misiles, pero los ataques dejaron seis heridos en Cherkassy (incluido un niño) y una mujer hospitalizada en Ivano-Frankivsk. En Járkiv, un hombre murió al ser alcanzado por drones rusos, mientras tropas de Moscú avanzan en esa región.

Zelenski prioriza defensa antiaérea y minas propias

El presidente ucraniano acusó a Putin de “ignorar los llamamientos de paz” y exigió más sistemas como los Patriots a EE.UU., cuyo gobierno, bajo Trump, no ha respondido. Paralelamente, firmó la retirada de la Convención de Ottawa, alegando que Rusia usa minas antipersona sin restricciones. “La realidad de la guerra lo exige”, defendió el legislador Roman Kostenko.

Un tratado en jaque

La Convención, firmada en 1997, prohíbe minas antipersona, pero Ucrania argumenta que no puede cumplirla mientras Moscú las emplee masivamente. La medida requiere aún aprobación parlamentaria. Kiev no es el primer país en retirarse: Rusia y EE.UU. nunca ratificaron el acuerdo.

Guerra sin tregua en el horizonte

El conflicto escaló tras la invasión rusa de febrero de 2022, con conversaciones de paz estancadas. Ucrania, con apoyo militar occidental, resiste bombardeos diarios y ofensivas terrestres, mientras Moscú consolida posiciones en el este.

La defensa se adapta a una guerra desigual

La salida del tratado refleja la estrategia ucraniana de igualar las tácticas rusas pese a críticas internacionales. Los ataques aéreos masivos y el avance en Járkiv muestran que el frente sigue activo, con civiles pagando el precio más alto.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título