Tuto Quiroga propone salir del Mercosur y plan económico urgente

El candidato presidencial Jorge Quiroga plantea un rescate financiero de 12.000 millones de dólares, austeridad fiscal y acuerdos comerciales globales para enfrentar la crisis en Bolivia.
El Deber

Tuto Quiroga propone salir del Mercosur y un plan de estabilización económica

El candidato presidencial anuncia un rescate de 12.000 millones de dólares y medidas urgentes para Navidad. En entrevista, detalla su estrategia para enfrentar la crisis económica y política. Plantea acuerdos comerciales globales y autonomía territorial.

«Un shock de inversión y austeridad para frenar la crisis»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la Alianza Libre, propone tres medidas clave: un salvataje internacional, reducción del déficit fiscal al 3% del PIB y atracción de inversión privada. «El Estado gasta 11 veces más que antes del MAS, sin el gas que lo financiaba», afirma. Promete generar 10.000 millones de dólares en el agro en su eventual gobierno.

Plazos y estrategia legislativa

Quiroga insiste en que los resultados deben verse antes de Navidad: «Si no se actúa desde el principio, no funciona». Anuncia una «avalancha legislativa» desde el 8 de noviembre, con leyes en hidrocarburos, minería y tecnología. Confía en lograr mayoría calificada en el Congreso si hay segunda vuelta entre opositores.

Autonomía y tipo de cambio

Propone descentralizar salud, educación y seguridad, transfiriendo más recursos a gobiernos regionales (del 20% actual al 62%). Sobre el dólar, admite que el tipo oficial de 6,96 Bs «no existe en la calle». Promete inyectar divisas para acercarlo a 7 Bs y frenar la inflación.

Relaciones internacionales y alianzas

Quiroga anuncia ruptura con el Mercosur y acuerdos con Asia y Europa. «Irán es enemigo de la democracia», afirma, mientras plantea cooperación comercial con China «sin sumisión política». El combate al narcotráfico lo haría con apoyo de la Policía Federal Brasileña.

Deudas del pasado y apuesta tecnológica

Reconoce como error no haber alertado con más fuerza en 2002 sobre el riesgo político. Defiende a su vice, JP Velasco, por su experiencia en empresas digitales como Yango. «Bolivia debe entrar al mundo de los criptoactivos», sostiene.

Un país en emergencia

Bolivia enfrenta escasez de dólares, inflación del 10% y déficit fiscal récord. La crisis se agrava con la caída de ingresos por gas, mientras el gasto público se multiplicó. El MAS domina el Congreso, pero Quiroga cree que podría cambiar tras las elecciones.

La apuesta: estabilidad o colapso

El plan de Quiroga depende de lograr financiamiento internacional y mayoría legislativa. Su promesa de resultados rápidos busca convencer a un electorado urgido por la crisis. La viabilidad, sin embargo, está atada a factores externos y a una transición sin bloqueos.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa