TSE inicia fase clave con 15 actividades para elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral avanza en la logística para los comicios del 17 de agosto, con un padrón que superará los 7,9 millones de votantes.
El Deber

TSE inicia fase clave con 15 actividades para elecciones de agosto

El padrón electoral superará los 7,9 millones de votantes. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) avanza en la logística para los comicios del 17 de agosto. Este martes se publicarán las listas de candidatos inhabilitados y el 12 de julio se entregará el padrón biométrico oficial.

«El reloj electoral no se detiene»

El TSE ejecutará 15 actividades críticas entre julio y agosto, desde la depuración del padrón hasta la capacitación de jurados. «El sistema ‘Yo Participo’ se habilitará el 12 de julio», confirmó el organismo. El padrón, que en 2020 incluía 7,3 millones de votantes, crecerá un 8% este año tras depurar fallecidos y rehabilitar ciudadanos excluidos.

Logística imparable

El 17 de julio se distribuirán las credenciales para el voto nacional y exterior. Se imprimirán 7,9 millones de papeletas a partir del 1 de julio, con tres modelos distintos. Paralelamente, del 15 al 27 de julio se sortearán y notificarán a los jurados electorales, cuya capacitación culminará el día de las elecciones.

Candidaturas bajo revisión

El TSE mantiene abierto hasta el 13 de agosto el plazo para sustituciones de candidatos por inhabilitación o renuncia. Este martes se actualizará la lista de inhabilitados, mientras que del 3 al 13 de agosto se evaluarán causales excepcionales como fallecimiento.

Un padrón que crece con la democracia

En 2020, 301.631 bolivianos en el exterior estaban habilitados para votar. Este año, el padrón reflejará el crecimiento poblacional y las correcciones técnicas, aunque persisten desafíos operativos para instalar más de 30.000 mesas de sufragio en el país y fuera de él.

Todo listo para el 17 de agosto

El éxito del proceso dependerá de que se cumplan los plazos establecidos, especialmente en la distribución de materiales y la capacitación de jurados. El TSE busca garantizar una elección ordenada, con transparencia y participación récord.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital