Santa Cruz destina 26% de su presupuesto a fortalecimiento institucional

La Gobernación de Santa Cruz asignará 70,3 millones de bolivianos a capacitación y modernización administrativa en 2025, según informe de la Fundación Jubileo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Santa Cruz destina el 26% de su presupuesto a fortalecimiento institucional en 2025

La Gobernación invertirá 70,3 millones de bolivianos en capacitación y modernización administrativa. El informe de la Fundación Jubileo revela que este rubro es el segundo más importante, solo superado por caminos (69%). Critica la mínima asignación a turismo y medio ambiente, pese al potencial de la región.

«Caminos y burocracia acaparan el 95% de la inversión»

El presupuesto cruceño de 1.250 millones de bolivianos prioriza infraestructura vial (186,9 millones) y programas institucionales, mientras sectores clave como agropecuario (2%) o electrificación (2%) reciben fondos marginales. «El 65% de los ingresos depende de regalías extractivas, lo que exige diversificar fuentes», advierte Jubileo.

Proyectos emblemáticos y omisiones

Destacan la Faja Norte en Yapacaní (179,9 millones) para descongestionar tráfico y un módulo policial en Cotoca (987.156 bolivianos). Sin embargo, turismo y medio ambiente (0,4%) aparecen desatendidos, pese al valor del Pantanal y las Misiones Jesuíticas.

Dependencia de recursos no renovables

Santa Cruz aporta el 24% del presupuesto departamental nacional, pero su dependencia de hidrocarburos y minería lo hace vulnerable. El informe señala que el 30% del IDH se destina a la Renta Dignidad, limitando su capacidad de inversión autónoma.

Un departamento que crece sobre asfalto

Con 370.621 km² y 2,6 millones de habitantes, Santa Cruz lidera la asignación de recursos a nivel nacional. Sin embargo, su modelo centrado en infraestructura y regalías contrasta con la escasa inversión en desarrollo social o diversificación productiva.

Transparencia, el reto pendiente

El informe subraya que la ejecución de 29 proyectos (menos que en años anteriores) requiere mayor claridad, especialmente en el programa multisectorial de 70,3 millones sin acciones detalladas. La reducción del 5% en el presupuesto nacional también afecta su capacidad de gasto.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF