Samuel Doria Medina promete desarrollo turístico en Chiquitania

El candidato presidencial Samuel Doria Medina propone un plan integral para la Chiquitania, enfocado en turismo sostenible, agua y reformas en salud y educación.
El Deber

Samuel Doria Medina promete desarrollo turístico y soluciones urgentes para la Chiquitania

El candidato presidencial plantea un plan integral con agua, turismo y reformas en salud y educación. Realizó el anuncio durante una gira en Concepción, acompañado por su fórmula vicepresidencial José Luis Lupo. Criticó la gestión actual y prometió cambios desde el primer día de gobierno.

«Vamos a cambiar todo lo que se ha hecho mal»

Samuel Doria Medina, candidato por la alianza Unidad, denunció en Concepción la crisis hídrica y ambiental que afecta a la Chiquitania, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. «No hay agua para las familias, ni para los animales, ni para la producción», afirmó, contrastándolo con casos como el de Llallagua, donde se dotó de agua a productores de marihuana.

Propuestas clave

Doria Medina prometió transformar la región en un polo turístico sostenible, mejorar servicios básicos y reactivar la economía con enfoque en empleo juvenil. También destacó reformas en salud y educación: «No más cargos por padrinazgo, los mejores profesionales estarán al frente del Estado».

Apoyo simbólico y político

El candidato defendió a Luis Fernando Camacho, calificándolo como preso político, y aseguró que, de ganar, lo acompañaría como gobernador en libertad. «Vamos a terminar lo que empezamos en noviembre de 2019», declaró, en referencia a las movilizaciones contra el MAS.

Chiquitania: un modelo de desarrollo con identidad

José Luis Lupo, exfuncionario del BID y la CAF, resaltó el potencial de la región: «Aquí hay historia, cultura y belleza natural. No es necesario destruir el medioambiente para progresar». Prometió atraer turismo y evitar la emigración juvenil con oportunidades locales.

Un legado que espera renacer

La Chiquitania alberga las misiones jesuíticas, reconocidas por la UNESCO, pero enfrenta desafíos como la escasez hídrica y la deforestación. El discurso de Doria Medina conecta con el malestar por la gestión de recursos naturales y la demanda de desarrollo equilibrado.

El futuro se decide en las urnas

Las promesas de Unidad buscan capitalizar el descontento con el actual gobierno, enfocándose en reformas estructurales y un modelo turístico sostenible. Su éxito dependerá de la capacidad para consolidar una bancada legislativa y ejecutar los cambios prometidos.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital