Ruth Nina condiciona elecciones a candidatura de Evo Morales

La líder de PAN BOL afirma que no habrá elecciones si Evo Morales no es candidato, pese a su inhabilitación legal y la exclusión de su partido.
unitel.bo

Ruth Nina condiciona elecciones a la candidatura de Evo Morales

La líder de PAN BOL afirma que no habrá comicios si el expresidente no figura en las papeletas. La declaración se produjo durante un encuentro con sectores evistas en Cochabamba. Morales está inhabilitado y su partido fue excluido de la carrera electoral.

«Sin Evo no hay votos»

Ruth Nina, presidenta del partido PAN BOL, aseguró este domingo que las elecciones del 17 de agosto no se celebrarán si el expresidente Evo Morales no es candidato. «Si en las papeletas no está la representación popular con Evo Morales, no habrá elecciones», declaró en un acto en Lauca Ñ (Cochabamba). Firmó un acuerdo con bases evistas para impulsar su postulación, pese a su inhabilitación legal.

PAN BOL fuera de carrera

El partido de Nina perdió su personería jurídica por decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ratificada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La dirigente espera una revisión que permita su reinserción. El TSE ya recibió 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos para los comicios.

Presión al órgano electoral

Nina exigió al TSE «rectificar antes del 17 de agosto», argumentando que el «pueblo se ha manifestado». La inhabilitación de Morales se basa en fallos previos que impiden su reelección. El exmandatario busca volver a la contienda pese a las restricciones legales.

Un pulso repetido

Morales fue inhabilitado tras su renuncia en 2019 y el rechazo a su postulación en 2020. Los sectores afines insisten en su derecho a competir, mientras las instituciones mantienen su exclusión. PAN BOL es la última plataforma legal que intenta habilitarlo.

El calendario en juego

La advertencia de Nina pone en duda la celebración puntual de los comicios. El TSE no ha respondido públicamente, pero mantiene firmeza en sus plazos. La tensión entre evistas y autoridades electorales podría escalar en las próximas semanas.