Evo Morales denuncia veto electoral del Gobierno boliviano

El expresidente Evo Morales acusa al Gobierno de Bolivia de impedir su candidatura en los comicios de agosto, profundizando la división en el oficialismo.
unitel.bo

Evo Morales acusa al Gobierno de impedir su candidatura electoral

El expresidente denuncia un «consorcio de criminales» para vetarlo en los comicios de agosto. Morales insiste en postularse pese a la restricción constitucional. El conflicto profundiza la división en el oficialismo boliviano.

«Estamos peor que en la época colonial»

En su programa radial, Evo Morales afirmó que el Gobierno «montó un plan» con el Órgano Judicial y el Tribunal Electoral para excluirlo. «Hay todo un consorcio de criminales para privar el derecho al voto», declaró, aunque sin presentar pruebas. Criticó además la gestión de Luis Arce, acusándolo de corrupción y protección al narcotráfico.

La batalla legal

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó que las reelecciones continuas o discontinuas son inconstitucionales. Pese a ello, Morales sostiene que sus seguidores «quedarán sin poder apoyarlo en las urnas». Comparó la situación con el «Estado colonial», alegando que 3.6 millones de simpatizantes «no tienen derechos».

Respuesta del Gobierno

Luis Arce reiteró que la inhabilitación de Morales es una «restricción constitucional», no una proscripción. En entrevista con EFE, acusó al líder evista de usar las protestas de 2023 como «pretexto» para sabotear las elecciones. El conflicto dejó seis fallecidos y pérdidas millonarias.

Grietas en el oficialismo

Morales reveló que antiguos seguidores ahora apoyan «a otro partido», lo que calificó como una «traición». La crisis evidencia la fractura en el Movimiento al Socialismo (MAS), entre aristas y evistas, a dos meses de los comicios del 17 de agosto.

De aliados a rivales

Arce y Morales gobernaron juntos hasta 2020, pero la disputa por la candidatura presidencial los enfrentó. El expresidente busca un cuarto mandato pese a que la Constitución lo impide tras su renuncia en 2019. El actual mandatario insiste en que la norma «no es negociable».

Un agosto decisivo

La polarización amenaza con agudizarse en la recta electoral. Mientras Morales moviliza a su base, el Gobierno apela a la institucionalidad. La resolución final dependerá de si el evismo acepta o no los resultados.

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York