Dunn denuncia intentos de perjudicarlo y admite falta de recursos para encuestas
El precandidato presidencial Jaime Dunn lanzó su campaña en Camiri, donde aseguró que «la libertad nació» el 28 de junio. Critica obstáculos administrativos y reconoce limitaciones económicas para sondeos, mientras espera la habilitación del TSE.
«La libertad nació en Camiri»
Jaime Dunn, precandidato por NGP, inauguró su campaña en su ciudad natal con una masiva caravana. «Ha sido un día muy importante (…). Para mí, como camireño, algo que me ha llenado de felicidad», declaró en un video en vivo. Escogió Camiri como «acto de justicia» por ser una región «olvidada por los políticos».
El pulso con el TSE
Dunn espera la resolución del Tribunal Supremo Electoral sobre su habilitación, tras cuestionamientos a su solvencia fiscal. «Para nos está todo clarísimo», afirmó, aunque criticó que se solicitara información adicional a la alcaldía. Asegura que las deudas señaladas son de su etapa como funcionario municipal y «no tienen que ver con la vía penal».
«Incomodar es señal de buen camino»
El economista libertario admitió que su movimiento carece de recursos para encuestas, a diferencia de otros candidatos. «Recursos no tenemos prácticamente nada, pero los mejores son los humanos», sostuvo. Dunn cree que su postulación genera «escozor» en oposición y oficialismo, lo que interpreta como validación de su avance.
Camiri: símbolo y batalla
La elección de Camiri como punto de partida responde a su historia como zona petrolera clave pero marginada. Dunn busca capitalizar este discurso de reivindicación regional, vinculándolo a su propuesta de «ideas de libertad».
Un camino cuesta arriba
La campaña de Dunn enfrenta desafíos legales y financieros, mientras intenta posicionarse con un mensaje antiestablishment. Su destino inmediato depende del fallo del TSE y su capacidad para movilizar apoyos con recursos limitados.