Dirigente ‘evista’ acusa al Gobierno de inventar emergencia por sarampión
Vicente Choque afirma que es una estrategia para postergar elecciones. La denuncia se lanzó en un acto en el Trópico, pese a los 65 casos confirmados y 500 sospechosos reportados oficialmente.
«El sarampión es un invento político»
El dirigente afín a Evo Morales, Vicente Choque, aseguró en un encuentro en el Trópico que la emergencia sanitaria es una «excusa» del Gobierno de Luis Arce. Según él, el Ejecutivo busca «neutralizar» las movilizaciones ‘evistas’ y eventualmente suspender los comicios del 17 de agosto. «Han inventado esto para justificar medidas», declaró.
Acusaciones sin pruebas públicas
Choque mencionó tener «audios que respaldan su denuncia», aunque no los presentó. Afirmó que el Gobierno planea argumentar que «las aglomeraciones electorales propagarían el virus». La ministra de Salud, María Renée Castro, no ha respondido a estas declaraciones.
Sarampión vs. campaña electoral
Mientras el Ministerio de Salud reporta 74 casos confirmados y 600 sospechosos, el ‘evismo insiste en que la crisis es ficticia. Choque vinculó directamente la emergencia con «un gabinete político que busca retrasar las elecciones».
Un clima de desconfianza
Bolivia enfrenta un brote de sarampión en medio de tensiones políticas previas a los comicios. En 2023, el país ya registró conflictos por postergaciones electorales, aunque por causas diferentes.
¿Elecciones bajo sospecha?
La polémica refleja la polarización en Bolivia. La credibilidad de las instituciones sanitarias y electorales queda en entredicho, mientras el sarampión avanza y la fecha de votación se mantiene, por ahora, sin cambios.