Candidatos proponen al agro como solución a crisis económica

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga coinciden en priorizar el sector agropecuario para reactivar la economía boliviana.
Opinión Bolivia

Tres candidatos proponen al agro como solución a la crisis económica

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga coinciden en priorizar el sector agropecuario. Presentaron sus propuestas en el Foro Agropecuario de Santa Cruz, ante 500 productores. Prometen impulsar biotecnología, exportaciones e inversiones para reactivar la economía.

«El agro es la clave para superar la crisis»

Los candidatos Manfred Reyes Villa (APB Súmate), Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge Quiroga (Alianza Libre) participaron en el evento organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente. «Este sector puede generar 1.300 millones de dólares en 2026, más que el gas o la minería», afirmó Quiroga. Doria Medina añadió que «aquí están los dólares que el país perdió por la falta de gas».

Propuestas concretas

Reyes Villa propuso cuadruplicar la producción alimentaria (de 20 a 80 millones de toneladas) con biotecnología y créditos para pequeños productores. Quiroga presentó un «Pacto Agropecuario de Salvación» basado en seguridad jurídica, combustibles y tierra. Doria Medina prometió crear un Ministerio de Desarrollo Agrícola para eliminar trabas burocráticas.

Un sector en el centro de la recuperación

Los tres candidatos enfatizaron que el agro es el único sector capaz de generar divisas inmediatamente. Quiroga destacó su papel para «estabilizar el sistema financiero», mientras Reyes Villa proyectó a Bolivia como «potencia agroindustrial regional para 2030». Doria Medina advirtió que el país enfrenta «la peor crisis económica en 40 años».

El agro, último bastión

Bolivia atraviesa una crisis marcada por inflación, escasez de dólares y dependencia de importaciones. El sector agropecuario, responsable del 20% del PIB, busca consolidarse como alternativa a la caída de ingresos por hidrocarburos. Las elecciones del 17 de agosto definirán las políticas para el sector.

¿Salvavidas o promesa electoral?

Las propuestas apuntan a convertir al agro en el motor económico, pero su viabilidad dependerá de la capacidad de ejecución postelectoral. Los productores esperan que los compromisos se traduzcan en medidas concretas tras la votación.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL