Aerolíneas bolivianas exigen garantías por falta de combustible

La IATA alerta sobre el riesgo de paralización de vuelos internacionales en Bolivia debido a la escasez de combustible. El Gobierno firmó un acuerdo para garantizar el suministro.
unitel.bo

Aerolíneas bolivianas exigen garantías al Gobierno por falta de combustible

La IATA alertó sobre el riesgo de paralización de vuelos internacionales. La Asociación de Líneas Aéreas firmó un compromiso con el Ejecutivo para asegurar el suministro hasta fin de año. La crisis surge en medio de bloqueos que afectan la logística.

«El transporte aéreo necesita insumos y el Estado debe garantizarlos»

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se reunió con el Gobierno tras la advertencia de la IATA sobre la escasez de combustible de aviación. Yanela Zárate, representante de ALA, afirmó que «esto podría poner en riesgo las operaciones aéreas», especialmente críticas en un país mediterráneo como Bolivia, donde el sector mueve pasajeros y carga.

Compromiso firmado bajo presión

Tras la carta de la IATA del 14 de junio, el Gobierno suscribió un acuerdo para «garantizar los máximos esfuerzos» en el abastecimiento hasta diciembre. La entidad internacional había alertado que las aerolíneas «podrían cancelar sus servicios» sin un suministro regular, según la misiva enviada al ministro Edgar Montaño.

Contexto de bloqueos y tensión logística

La crisis ocurre durante protestas que incluyen el bloqueo del aeropuerto de Chimoré por evistas, según denunció Montaño. La IATA vinculó la escasez directamente a estos conflictos, señalando que «la actual crisis amenaza con paralizar vuelos».

Un sector clave en un país sin mar

Bolivia depende históricamente del transporte aéreo para conectar regiones y comercio exterior. La falta de combustible, agravada por conflictos sociales, expone vulnerabilidades en la cadena logística estatal, ya criticada por retrasos en otros insumos estratégicos.

El reloj corre para las aerolíneas

El acuerdo firmado busca evitar la interrupción de operaciones, pero su cumplimiento dependerá de la estabilidad política y logística. La ALA monitoreará el abastecimiento, mientras la IATA mantiene su advertencia sobre posibles cancelaciones si persisten los desabastecimientos.

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible

Víctima desiste de proceso por violencia familiar contra hijo del presidente Arce

Mary C. C. B. presentó desistimiento libre y voluntario en el proceso por violencia familiar contra Luis Marcelo Arce
Luis Marcelo Arce Mosqueira, el hijo mayor del Presidente. / RRSS / ERBOL

Fiscalía revela que el «Saracho Fest» vendió 4.000 entradas para un aforo de 500 personas

La Fiscalía investiga la avalancha en un colegio donde fallecieron dos jóvenes. Se vendieron 4.000 entradas para un recinto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan dos cadáveres en Cochabamba: uno desmembrado y otro asfixiado en basura

La Policía halló dos cuerpos sin vida en Cochabamba. Uno fue identificado como Mauricio Vallejos, encontrado en un cerro,
Los dos cuerpos fueron hallados en Cochabamba / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga patrimonio millonario de exgerente de Emapa y su socio

La Fiscalía aprehendió al exgerente de EMAPA, Franklin Flores, por enriquecimiento ilícito. Declaró un patrimonio de 2,8 millones de
Marvin Vargas Venegas, socio de Flores, también fue aprehendido / APG / ELDEBER.com.bo

Identifican a hombre hallado desmembrado al sur de Cochabamba

La Policía identificó a Mauricio Vallejos, de 45 años y en situación de calle, como la persona hallada desmembrada
Policías realizan un rastrillaje en la zona del hallazgo del cuerpo desmembrado. / UNITEL / Unitel Digital

Joven agrede brutalmente a su padre con una plancha en Bolivia

Un joven de 20 años agredió a su padre con una plancha metálica en Santa Cruz, tras una discusión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Víctima de Marcelo Arce Mosqueira se desiste de la denuncia por violencia

Mary C.C.B. presentó desistimiento contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, tras aceptar disculpas. El proceso penal se interrumpe
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Internet / ANF