Gonzalo Chávez Álvarez: entre la economía y la escritura

El columnista boliviano reflexiona sobre su dualidad como economista y escritor, fusionando rigor académico con humor popular durante sus 30 años de carrera.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gonzalo Chávez Álvarez reflexiona sobre su dualidad de economista y escritor

El columnista boliviano desvela su lucha entre el rigor académico y la escritura cercana. En un texto autobiográfico, repasa cómo fusionó datos económicos con humor y lenguaje popular durante sus 30 años de carrera. Publicado hoy en su columna dominical.

«¿Economista o escribidor? Un dilema con raíces en el colegio»

Chávez Álvarez confiesa su «esquizofrenia identitaria» entre el análisis técnico y la narrativa accesible. «Ganó la economía para pagar cuentas, pero la escritura nunca murió», admite. Su estilo híbrido nació tras una crítica de Ana María Romero de Campero: «Escribías para cinco economistas con insomnio».

De las aulas a las columnas

Reconoce la influencia de su profesor René Bascopé Aspiazu, quien «le enseñó más de Marx que de Newton». Su primer artículo, en una revista escolar, fue rebautizado como «Ecce Homo», introduciéndole a Nietzsche y a la escritura como «desobediencia».

El giro hacia el lenguaje popular

Tras su etapa en Brasil y columnas «más aburridas que ascensor sin espejo», adoptó un tono «para niños de 12 años», mezclando humor sureño, dichos callejeros y rigor económico. Se inspiró en Joelmir Beting y Paul Krugman «para decir verdades sin pedir perdón».

«El humor como arma contra el poder»

Defiende que «corroe más que la crítica sesuda», especialmente frente a autoridades con «ego inflamable». Para él, reírse de los poderosos es «resistir con gracia» y mantener viva la esperanza en un mejor futuro.

Entre Excel y la picardía villazonense

Chávez Álvarez creció entre el barrio paceño de San Pedro y el academicismo económico. Su columna dominical, activa por 30 años, refleja esta dualidad: precisión técnica con ironía andina, dirigida al «boli de a pie».

Un narrador del absurdo boliviano

Concluye sin resolver su dilema: «Tal vez solo escribo para no explotar». Su legado es un estilo único que democratiza la economía, usando humor como puente entre datos y realidad cotidiana.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.