Chile cierra paso fronterizo clave para exportaciones bolivianas

El Complejo Fronterizo Chungará-Tambo Quemado permanece cerrado por nevadas intensas, afectando al 21% de las exportaciones bolivianas. No hay fecha de reapertura.
El Deber

Chile cierra paso fronterizo clave para exportaciones bolivianas por mal clima

El Complejo Fronterizo Chungará-Tambo Quemado permanece cerrado desde el 28 de junio. La medida, tomada por autoridades chilenas debido a nevadas intensas, afecta al 21% de las exportaciones bolivianas. No hay fecha de reapertura hasta que mejoren las condiciones climáticas.

«Exportaciones bolivianas en suspenso»

El paso, ubicado en la frontera con Chile, es la principal ruta para el comercio exterior de Bolivia. Según el Ministerio de Economía, en 2024 movió más de 1 millón de toneladas de mercancías en dos meses. «La reapertura dependerá del clima», señaló la Unidad de Pasos Fronterizos de Chile.

Productos afectados

Entre las exportaciones bloqueadas destacan minerales (antimonio, plomo, estaño), torta de soya, carne y madera. En 2023, este corredor concentró el 21% del total de ventas al exterior del país. La Aduana Nacional había reportado un crecimiento del 38,4% en el flujo tras habilitar operaciones las 24 horas.

Un corredor que no puede parar

El Chungará-Tambo Quemado es estratégico para la economía boliviana, especialmente para sectores como la minería y la agroindustria. En el primer bimestre de 2024, aunque las exportaciones bajaron un 19% interanual, siguió siendo la vía más utilizada para llegar a mercados internacionales.

Esperando que escampe

El cierre temporal impacta en la cadena logística y en los ingresos por comercio exterior. Las autoridades bolivianas no han emitido un comunicado oficial, pero el sector exportador sigue de cerca la evolución meteorológica para reanudar operaciones.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.