UMOPAR desmantela dos laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR incautó y destruyó dos laboratorios de cocaína en Villa Tunari, con capacidad para producir 550 kilos semanales. No hubo detenidos durante el operativo.
unitel.bo

UMOPAR desmantela dos laboratorios de cocaína en Cochabamba

Se incautaron instalaciones con capacidad para producir 550 kilos semanales. Los operativos se realizaron en Villa Tunari, donde no hubo detenidos. Las unidades fueron destruidas tras su hallazgo.

«Complejos abandonados pero operativos»

La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) intervino dos sindicatos: Moleto y Paraíso. El primero procesaba 250 kilos semanales con 20 trabajadores, mientras que el segundo superaba los 300 kilos y empleaba a 35 personas. Ambos estaban vacíos durante el operativo.

Detalles de los laboratorios

Según los efectivos, las instalaciones tenían «gran tamaño» y equipos activos. Aunque no se encontraron sospechosos, UMOPAR destacó que los sitios seguían siendo funcionales. Los laboratorios fueron incinerados tras su desmantelamiento.

Operativos en zona crítica

Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, es una región históricamente vinculada al narcotráfico. UMOPAR mantiene presencia en la zona tras este operativo, el más reciente de una serie de intervenciones contra la producción de droga.

Sin detenidos, pero con impacto

La destrucción de estos laboratorios afecta temporalmente la cadena de producción de cocaína en la región. Sin embargo, la ausencia de arrestos refleja los desafíos para identificar a los responsables detrás de estas estructuras.