Rescatan a 27 delfines rosados aislados en Santa Cruz

El mayor operativo de rescate de bufeos en Bolivia logró salvar a 27 delfines rosados atrapados en lagunas de Santa Cruz, liderado por el Museo Noel Kempff Mercado.
unitel.bo

Rescatan a 27 delfines rosados aislados en Santa Cruz

Es el mayor operativo de rescate de bufeos realizado hasta la fecha. Ocurrió entre el 21 y 25 de junio en San Pedro, liderado por el Museo Noel Kempff Mercado. Los animales fueron trasladados al río Grande tras quedar atrapados por el descenso de aguas.

«Grupos de guardería» en peligro por la dinámica de los humedales

La bióloga Claudia Venegas explicó que los delfines quedaron aislados en lagunas desconectadas del río Grande debido a la bajada abrupta del agua. «Las hembras buscan aguas tranquilas para criar, pero luego no pueden regresar», detalló. El 70% de los ejemplares rescatados eran hembras, incluyendo neonatos, una novedad en estos operativos.

Participación multidisciplinaria

Intervinieron 19 personas de instituciones como la Gobernación de Santa Cruz, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) y voluntarios locales. La Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Humedales del Norte recibió a los animales, declarados Patrimonio Natural de Bolivia desde 2012.

Un ecosistema bajo presión

Los bufeos bolivianos (Inia boliviensis) habitan en ríos de Santa Cruz, Beni y Pando. Según Venegas, son clave para el equilibrio ecológico, pero enfrentan amenazas como contaminación, deforestación y ruido de motores. El Programa de Conservación del Bufeo del museo Kempff Mercado realiza rescates desde 2010, aunque opera con financiación limitada.

Salvando al guardián de los ríos

El éxito de este operativo, el más numeroso hasta ahora, refuerza la necesidad de proteger a una especie vulnerable. La colaboración entre instituciones y la rápida actuación evitaron la muerte de los delfines, que ya nadan libres en su hábitat natural.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título