Rescatan 27 delfines rosados en Santa Cruz en operativo histórico

Un equipo multidisciplinar liberó a 27 bufeos bolivianos atrapados en humedales, en el rescate más numeroso registrado hasta la fecha.
unitel.bo

Rescatan 27 delfines rosados atrapados en Santa Cruz

Un equipo multidisciplinar liberó a los animales en una operación sin precedentes. El operativo, liderado por el Museo Noel Kempff Mercado, se desarrolló del 21 al 25 de junio en San Pedro. Los bufeos fueron trasladados al río Grande tras quedar aislados por la bajada de aguas.

«La captura más numerosa registrada hasta ahora»

La bióloga Claudia Venegas destacó que el 70% de los ejemplares rescatados eran hembras, incluyendo neonatos por primera vez. El grupo, denominado «de guardería», estaba compuesto principalmente por crías y juveniles. «Buscan aguas tranquilas para alimentarse o criar, pero quedan atrapadas al bajar el nivel», explicó.

Logística y colaboración

Participaron 19 expertos de instituciones como la Gobernación de Santa Cruz, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) y voluntarios locales. Los animales fueron reubicados en los Humedales del Norte, un área protegida con dinámica hidrológica estable.

Un patrimonio bajo amenaza

El bufeo boliviano (Inia boliviensis) es Patrimonio Natural de Bolivia desde 2012 y está categorizado como vulnerable. Según Venegas, su conservación es clave para el equilibrio ecológico, pero enfrentan riesgos como contaminación, deforestación y el tráfico fluvial.

Un programa sin financiación fija

El Programa de Conservación del Bufeo depende de fondos gestionados caso por caso. Aunque el primer rescate data de 2010, desde 2016 estos operativos se han vuelto recurrentes debido al cambio en los ciclos hídricos.

Agua que no vuelve

Los humedales de Santa Cruz sufren alteraciones por la variabilidad climática y la actividad humana. Los bufeos, adaptados a los ciclos naturales, quedan atrapados cuando los cuerpos de agua se desconectan abruptamente de los ríos principales.

Un respiro para los guardianes del río

El éxito del rescate asegura la supervivencia de un grupo reproductor clave. Sin embargo, la falta de recursos y las amenazas ambientales persisten como desafíos para la conservación de esta especie emblemática.