| | |

Fallece Franklin Soria, fundador del grupo folclórico Hiru Hicho

El músico boliviano Franklin Soria, fundador de Hiru Hicho, falleció en La Paz. Reconocido por su talento en morenadas y quena, su legado artístico es ampliamente valorado en Bolivia.
unitel.bo

Fallece Franklin Soria, fundador del grupo folclórico Hiru Hicho

El músico boliviano murió el viernes en La Paz tras enfrentar problemas de salud desde abril. Reconocido por su talento en la interpretación de morenadas y quena, su legado artístico es ampliamente valorado en el país. Familiares y seguidores le rinden homenaje en redes sociales.

«Vuela alto, tío»: La despedida a un ícono musical

Franklin Soria, director y fundador del grupo Hiru Hicho, falleció el viernes en La Paz. Sus familiares confirmaron el deceso y expresaron su dolor en redes sociales. «Mi corazón está roto, duele perderte», escribió Elmer Soria, sobrino del artista. La Casa del Folklore también lamentó su partida, destacando que «su legado quedará en la música y nuestros corazones».

Un artista arraigado a las raíces bolivianas

Soria se especializó en música folclórica, destacando en géneros como la morenada. Tocaba la quena, cantaba y lideró Hiru Hicho, agrupación de nueva generación que promovió tradiciones bolivianas. Su velatorio se realizará en Alto Pampahasi, frente a su domicilio, según informó la página oficial del grupo.

Problemas de salud previos

El artista enfrentaba complicaciones médicas desde abril de 2024, aunque el texto no especifica la causa exacta de su muerte. Sus allegados y admiradores compartieron mensajes de condolencias, resaltando su pasión por el arte y su contribución cultural.

Dejando huella en el folclore

Franklin Soria consolidó su carrera como músico y director en un contexto donde el folclore boliviano gana relevancia entre las nuevas generaciones. Hiru Hicho representó esta fusión entre tradición y modernidad, siendo un referente en el ámbito artístico nacional.

Adiós a un alma que vivió al ritmo de las raíces

La partida de Soria marca la pérdida de una figura clave en la escena cultural boliviana. Su influencia en la música folclórica y el impacto emocional en su círculo cercano reflejan el vacío que deja en el patrimonio artístico del país.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.