VOA retira despidos anunciados tras críticas por errores

USAGM anuló temporalmente los despidos en Voice of America tras denuncias de irregularidades en el proceso. Los empleados enfrentan incertidumbre ante un nuevo RIF.
POLITICO

Empleados de VOA reciben y pierden avisos de despacho en 48 horas

La agencia estatal USAGM retiró temporalmente despidos anunciados la semana pasada. La medida afecta a periodistas en Washington y surge tras críticas por errores en los procesos. Es parte del desmantelamiento ordenado por el gobierno de Trump.

«Un vaivén que desestabiliza a más de 600 trabajadores»

El viernes 27 de junio, empleados de Voice of America (VOA) recibieron un correo anulando los avisos de despajo enviados el 20 de junio. «Este comunicado informa que la notificación de Reducción de Personal (RIF) queda rescindida», decía el mensaje de USAGM, la agencia matriz. Sin embargo, se aclaró que habrá un nuevo RIF «en el futuro cercano».

Errores y presiones legales

Paula Hickey, presidenta del sindicato AFGE Local 1812 de VOA, afirmó que la retractación se produjo tras denunciar «violaciones legales» en el proceso. Los avisos iniciales incluían errores como fechas de nacimiento incorrectas y cálculos equivocados de indemnizaciones. «Es resultado de nuestras acciones», destacó Hickey.

El rol de Kari Lake

La asesora de Trump, encargada del desmantelamiento de VOA, negó inicialmente los cambios. Tras ver pruebas, argumentó que la medida permite a los empleados «actualizar sus archivos personales» antes del despido definitivo. Patsy Widakuswara, exjefa de la oficina de VOA en la Casa Blanca, calificó el proceso de «incompetente».

Un mandato con consecuencias globales

En marzo de 2025, Trump ordenó el desmantelamiento de varias agencias de noticias estatales, incluida VOA. Críticos denuncian que debilitar estos medios favorece la propaganda en países sin prensa libre, como Irán o China. Empleados del servicio persa de VOA, por ejemplo, fueron recontratados temporalmente durante la guerra entre Israel e Irán, antes de recibir nuevos avisos de RIF.

Mientras tanto, incertidumbre

El calendario de despidos sigue sin definirse, aunque inicialmente se fijó para el 1 de septiembre. Los afectados enfrentan un limbo laboral mientras continúan las negociaciones sindicales y los litigios contra la administración Trump.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital