TSE duda habilitación electoral de Dunn por informes contradictorios

La Contraloría envió al TSE dos certificados sin confirmar solvencia fiscal de Jaime Dunn, quien inició campaña pese al limbo jurídico. El tribunal analizará los documentos la próxima semana.
El Deber

TSE recibe informes sobre Dunn pero duda su habilitación electoral

La Contraloría envió dos certificados sin confirmar solvencia fiscal del candidato. Dunn anunció su campaña pese al limbo jurídico. El TSE analizará los documentos la próxima semana, mientras la Alcaldía de El Alto reporta deudas pendientes.

«Certificados en la cuerda floja»

La Contraloría remitió al TSE dos documentos sobre Jaime Dunn: uno detalla procesos «activos» en su contra en El Alto y otro menciona pagos realizados. «No se establece expresamente que esté libre de deudas», señala el informe. El vocal Gustavo Ávila confirmó que se solicitó más datos al municipio alteño.

Deudas municipales y expedientes perdidos

La Alcaldía de El Alto indicó que Dunn enfrenta seis procesos sin sentencia ejecutoriada y tres sin resolución clara, vinculados a su gestión como oficial mayor financiero (2003-2005). Además, admitió la pérdida de expedientes clave por incendios. La vocera Beatriz Zegarrundo cuestionó: «No sé qué documento le entregó la Contraloría».

Campaña en marcha pese a incertidumbre

Dunn insiste en que canceló sus deudas y presentó el certificado al TSE. Inició campaña en Camiri y difundió un video no verificado con apoyo de Javier Milei. Asesores argentinos se sumaron a su equipo, aunque el TSE aún no validó su candidatura por NGP.

Antecedentes: Un historial fiscal en sombras

Los cuestionamientos a Dunn surgen de su gestión en El Alto hace dos décadas, con 21 procesos coactivos, algunos resueltos y otros pendientes. La falta de archivos completos complica la verificación. El TSE tiene hasta el 3 de julio para resolver sustituciones de candidatos.

A la espera del fallo electoral

La habilitación de Dunn depende de que el TSE valide los documentos presentados. Mientras, su campaña avanza en un escenario de incertidumbre legal, con plazos clave en julio y agosto para modificaciones en las candidaturas.

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos indocumentados

Caranavi, en La Paz, es el principal punto de contrabando de vehículos en Bolivia. Se ofertan desde 15.000 Bs,
Vehículos indocumentados ofertados en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bloqueo en Abapó se levanta temporalmente y normaliza viajes a Argentina

El Consejo de Capitanes Guaraní levantó temporalmente el bloqueo en la Ruta 9. El tránsito hacia Argentina se normaliza
Los viajes en la ruta de Santa Cruz-Argentina han vuelto a la normalidad / Ana Karen Sejas / EL DEBER

Ataque terrorista en sinagoga de Manchester durante Yom Kipur deja dos muertos

Dos fallecidos y tres heridos graves en ataque terrorista con coche y arma blanca contra sinagoga de Manchester durante
Policía y servicios de emergencia en la escena del ataque a la sinagoga en Manchester / AP / Clarín

Trump aprovecha el cierre del gobierno para purgar la administración federal

La Casa Blanca confirma despidos inminentes en lugar de suspensiones, como parte de una reforma burocrática. Se suspenden 18.000
Washington amanece en el segundo día de cierre del gobierno. / Reuters / Agencia AP

Arce pide a Quiroga explicar su reunión con asesor de seguridad de EE.UU.

El presidente Luis Arce demanda públicamente al candidato Jorge Quiroga que detalle su encuentro con Michael Jensen, alto funcionario
Luis Arce publicó una fotografía de Tuto Quiroga en sus redes sociales. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Israel intercepta flotilla humanitaria a Gaza y deporta a activistas

Israel interceptó la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza y procederá a deportar a los activistas detenidos, entre los
Barco israelí escolta a un velero de la Global Sumud Flotilla al puerto de Ashdod / Reuters / Clarin

Lara exige moderadores plurales para el debate vicepresidencial

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara solicita al Tribunal Supremo Electoral incluir moderadores adicionales para garantizar neutralidad. Critica la imparcialidad
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara, publicó un nuevo video. / Captura de video / Correo del Sur

Juez otorga detención domiciliaria a exgerente de Emapa por caso de corrupción

El juez Hugo Huacani otorgó detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de Emapa, imputado por enriquecimiento ilícito. La medida
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Información de autor no disponible / ANF

Elon Musk supera brevemente los 500.000 millones de dólares de fortuna

El patrimonio de Elon Musk superó brevemente los 500.000 millones de dólares, impulsado por Tesla, SpaceX y xAI. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado boliviano aprueba crédito de 150 millones de dólares para gestión del agua

El Senado boliviano aprobó un crédito de 150 millones de dólares del BIRF para el Proyecto de Gestión Resiliente
La Cámara de Senadores en su sesión del pasado martes / Senado / Diario Correo del Sur

Filipinas finaliza rescates tras terremoto que dejó 72 muertos

El terremoto de magnitud 6,9 en Filipinas deja 72 fallecidos y casi 300 heridos. Las autoridades dan por concluidas
El terremoto provocó graves destrozos estructurales en Filipinas / EFE/EPA/Rolex Dela Pena / Clarín

Autopsia confirma que hombre desmembrado murió por golpe y fue devorado por perros

La autopsia de Mauricio Vallejos, hombre en situación de calle, determinó que su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. El
Imagen sin título / Pedro Silva - UNITEL / UNITEL