Roberts alerta sobre violencia contra jueces en EE.UU.

El presidente del Tribunal Supremo de EE.UU. advierte sobre el aumento de amenazas mortales a magistrados, vinculadas a la retórica política polarizada.
POLITICO

Roberts advierte que la retórica contra jueces incita a la violencia

El presidente del Tribunal Supremo de EE.UU. alerta sobre amenazas mortales a magistrados. Lo hizo en una conferencia judicial en Carolina del Norte, un día después de que el alto tribunal emitiera sus últimos fallos del período.

«Amenazar a jueces por hacer su trabajo es inaceptable»

John Roberts criticó el discurso político «sobrecalentado» contra los jueces, que puede derivar en ataques físicos. «Si alguien expresa hostilidad hacia el tribunal… el peligro es que otro actúe», afirmó. No mencionó a Trump, pero el expresidente ha atacado repetidamente a magistrados que bloquearon sus políticas.

Casos recientes de violencia judicial

Roberts recordó incidentes como el asesinato del hijo de la jueza Esther Salas en 2020 o el intento de homicidio contra el magistrado Brett Kavanaugh en 2022. También citó los crímenes contra jueces estatales en Maryland (2023) y Kentucky (2024).

Un tribunal bajo presión

El magistrado admitió que las divisiones internas en el Supremo son visibles en fallos controvertidos, pero negó que afecten el trabajo colegiado. Reconoció dificultades para gestionar los 70 casos anuales, especialmente este año, cuando se añadió una audiencia de emergencia solicitada por el gobierno de Trump.

El delicado rol del presidente del tribunal

Roberts describió su cargo como «gestionar personas sin poder real» sobre los otros ocho jueces. Agradeció que sus colegas acepten sus decisiones administrativas, pese a diferencias metodológicas.

Un clima político envenenado

En los últimos años, tanto republicanos como demócratas han criticado al Supremo. Roberts ha rechazado declaraciones de Trump (que llamó a impechar a algunos jueces) y del senador demócrata Chuck Schumer, quien luego se disculpó.

Jueces en la mira

Las advertencias de Roberts reflejan el aumento de amenazas contra el poder judicial en EE.UU., en un contexto de polarización extrema. El magistrado insistió en que las diferencias legales deben resolverse legislativamente, no mediante intimidación.

Francia impone medidas laborales por ola de calor con 3 litros de agua diarios

Decreto francés obliga a empleadores a proveer 3 litros diarios de agua y adaptar horarios para trabajadores en exteriores
Un termómetro marca 38 grados en París EFE / Clarín

Ataque armado en el trópico de Cochabamba deja dos heridos

Dos hombres resultaron heridos tras un ataque armado en el cruce Palmar, Entre Ríos. La FELCC investiga posibles vínculos
Vehículo con múltiples impactos de bala Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump advierte 25% de probabilidad de fracaso en cumbre con Putin

La cumbre en Alaska busca sentar bases para un acuerdo en Ucrania, con posiciones enfrentadas entre Trump y Putin.
Activistas con máscaras de Trump y Putin y un mapa de Ucrania, en una protesta en Berlin EFE / Clarín

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías ante testigos

Cuatro sujetos armados secuestraron a una víctima en una cafetería de Santa Cruz, imitando a agentes antinarcóticos. La policía
Captura de video del secuestro en una cafetería Información de autor no disponible / Unitel Digital

La UE crece solo un 0,2% en el segundo trimestre de 2025

La eurozona registra un avance mínimo del 0,1%, con diferencias marcadas entre países. España y Portugal resisten, mientras Alemania
Europe’s Tepid Growth Hides Risks as Industry Falters. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detenido alega inocencia en triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Cuatro personas serán imputadas por el crimen de tres extranjeros en Santa Cruz, con signos de tortura. Un detenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Restricciones electorales en La Paz para elecciones del 17 de agosto

El gobernador de La Paz decreta restricciones de transporte, venta de alcohol y portación de armas durante 78 horas
El gobernador de La Paz, Santos Quispe. GADLP / Unitel Digital

Dos secuestros en Santa Cruz de la Sierra con similar modus operandi

Cuatro hombres armados y encapuchados protagonizaron dos secuestros en julio en Santa Cruz de la Sierra, utilizando chalecos antibalas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE obliga a mostrar actas electorales durante cinco minutos este domingo

El Tribunal Supremo Electoral ordena exhibir las actas electorales por cinco minutos para garantizar transparencia en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por difamación

Melania Trump exige retractación a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein en una entrevista, alegando daño reputacional y
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump. Kena Betancur/ AFP / Clarín

Brasil propone fondo global para pagar por selva conservada

Brasil lidera un fondo global que pagará 4 dólares por hectárea de selva conservada, movilizando 125.000 millones de dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE Newsletter Clarín

FIL La Paz supera 100.000 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz registró 104.486 asistentes en su edición Bicentenario, con 180 expositores y
El ingreso de la FIL de La Paz, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. CDLLPA / Información de la fuente de la imagen no disponible