Roberts alerta sobre violencia contra jueces en EE.UU.

El presidente del Tribunal Supremo de EE.UU. advierte sobre el aumento de amenazas mortales a magistrados, vinculadas a la retórica política polarizada.
POLITICO

Roberts advierte que la retórica contra jueces incita a la violencia

El presidente del Tribunal Supremo de EE.UU. alerta sobre amenazas mortales a magistrados. Lo hizo en una conferencia judicial en Carolina del Norte, un día después de que el alto tribunal emitiera sus últimos fallos del período.

«Amenazar a jueces por hacer su trabajo es inaceptable»

John Roberts criticó el discurso político «sobrecalentado» contra los jueces, que puede derivar en ataques físicos. «Si alguien expresa hostilidad hacia el tribunal… el peligro es que otro actúe», afirmó. No mencionó a Trump, pero el expresidente ha atacado repetidamente a magistrados que bloquearon sus políticas.

Casos recientes de violencia judicial

Roberts recordó incidentes como el asesinato del hijo de la jueza Esther Salas en 2020 o el intento de homicidio contra el magistrado Brett Kavanaugh en 2022. También citó los crímenes contra jueces estatales en Maryland (2023) y Kentucky (2024).

Un tribunal bajo presión

El magistrado admitió que las divisiones internas en el Supremo son visibles en fallos controvertidos, pero negó que afecten el trabajo colegiado. Reconoció dificultades para gestionar los 70 casos anuales, especialmente este año, cuando se añadió una audiencia de emergencia solicitada por el gobierno de Trump.

El delicado rol del presidente del tribunal

Roberts describió su cargo como «gestionar personas sin poder real» sobre los otros ocho jueces. Agradeció que sus colegas acepten sus decisiones administrativas, pese a diferencias metodológicas.

Un clima político envenenado

En los últimos años, tanto republicanos como demócratas han criticado al Supremo. Roberts ha rechazado declaraciones de Trump (que llamó a impechar a algunos jueces) y del senador demócrata Chuck Schumer, quien luego se disculpó.

Jueces en la mira

Las advertencias de Roberts reflejan el aumento de amenazas contra el poder judicial en EE.UU., en un contexto de polarización extrema. El magistrado insistió en que las diferencias legales deben resolverse legislativamente, no mediante intimidación.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible