Republicanos proponen recortar becas Pell para estudiantes

El plan reduciría la ayuda a más de 6 millones de alumnos de bajos ingresos y exigiría más créditos académicos para mantener la beca completa.
POLITICO

Republicanos de la Cámara proponen recortar becas Pell para estudiantes

El plan reduciría la ayuda a más de 6 millones de alumnos de bajos ingresos. Líderes universitarios piden al Senado frenar los cambios, que exigirían más créditos académicos para mantener la beca completa. La medida busca cubrir un déficit de 2.700 millones en el programa federal.

«Un golpe al acceso a la educación»

La propuesta de la Cámara Baja, impulsada por republicanos, eliminaría la ayuda a casi el 10% de los beneficiarios actuales y reduciría el monto para la mayoría, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). «Es una amenaza existencial», alertan sistemas universitarios como California State. El Senado debate una versión menos restrictiva.

Detalles de los cambios

El proyecto exige pasar de 24 a 30 créditos anuales para recibir la beca completa (7.395 dólares en 2024-25) y elimina el apoyo a estudiantes de medio tiempo. Patricia McGuire, presidenta de Trinity Washington University, critica: «15 créditos son demasiados para alumnos que trabajan o crían hijos». El 60-70% de sus 2.000 estudiantes dependen de Pell.

Presión partidista y réplicas

Republicanos buscan ahorros para compensar recortes fiscales de 4 billones de dólares promovidos por Trump. Tim Walberg, presidente del Comité de Educación de la Cámara, defiende su plan como «realista» para sostener el programa. Pero Jay Rothman, de Universities of Wisconsin, advierte: «Algunos no podrán estudiar».

Raíces de un programa en crisis

Las becas Pell, creadas en 1972, son la principal ayuda federal para estudiantes vulnerables. El déficit actual (2.700 millones) podría escalar a 10.000 millones en 2026. El Senado propone excluir solo a quienes reciban ayuda completa de otras fuentes, una opción que las universidades prefieren.

El Senado tiene la última palabra

La disputa refleja tensiones entre control presupuestario y equidad educativa. Mientras la Cámara prioriza ahorros, colegios comunitarios como Forsyth Technical alertan: «Sin acceso a la educación, no habrá fuerza laboral». La decisión final dependerá de la negociación entre ambas cámaras.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.