Mujeres exigen compromisos reales en foro político en La Paz

Más de 200 lideresas interpelaron a candidatos sobre paridad de género en un foro organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, marcando el inicio de debates previos a las Elecciones 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Mujeres exigen compromisos reales en foro político en La Paz

Más de 200 lideresas interpelaron a candidatos sobre paridad de género. El evento, organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, marcó el inicio de un ciclo de debates previos a las Elecciones 2025. Solo el MAS-IPSP no asistió.

«Sin mujeres no hay democracia»: el grito que resonó

El foro, celebrado el 27 de junio en La Paz, reunió a nueve candidatos de distintos partidos y a representantes de más de 550 organizaciones civiles. Alejandro Barrios (IPTK) exigió que la participación femenina «sea un derecho, no una estrategia electoral». La audiencia, mayoritariamente mujeres, interrumpió con carteles y consignas ante respuestas genéricas de los candidatos.

Propuestas bajo la lupa

Los postulantes presentaron sus enfoques en tres minutos: – Martín Irusta (Alianza Popular) habló de «igualdad de derechos y trato». – Ángel Escobar (ADN) defendió redistribuir presupuestos sin eliminar programas. – Tomasa Yarhui (Alianza Libre) recordó que la paridad «es un logro colectivo, no partidista». – Nurmi Gutiérrez (PDC) destacó en quechua los avances, pero alertó sobre la discriminación persistente.

Ausencias y críticas

El MAS-IPSP fue el único partido que no asistió. Yerko Ilich (Morena) resaltó que su candidata presidencial es mujer (Eva Copa), mientras Delia Arancibia (Unidad) denunció que las mujeres siguen en listas «por favor» y no por mérito.

De la demanda histórica a la acción

El movimiento surge de la Agenda País «Por una Bolivia con igualdad», construida por 1.500 mujeres. Gabriela Murillo (Coordinadora de la Mujer) cerró el acto subrayando que la paridad es «un derecho, no una concesión».

Ruta hacia las elecciones

El ciclo continuará en Cochabamba (3 de julio), Santa Cruz (9 de julio), Sucre y La Paz, culminando con un foro nacional televisado el 26 de julio. La UE financia estos espacios para promover voto informado y propuestas ciudadanas.

Un reclamo que no pierde vigencia

El evento evidenció la brecha entre discursos y acciones concretas en paridad de género. La presión social busca traducir los avances legales en participación real, en un contexto electoral clave.

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín