Irán despide a 60 militares y científicos muertos en guerra con Israel

Miles de personas asistieron al funeral de Estado en Teherán por los 60 militares y científicos fallecidos en el conflicto con Israel, en medio de una frágil tregua y tensiones nucleares.
unitel.bo

Irán despide a 60 militares y científicos muertos en la guerra con Israel

Miles de personas participaron en un funeral de Estado en Teherán. La ceremonia ocurrió durante una tregua frágil, con nuevas amenazas de Donald Trump. Los ataques israelíes y estadounidenses dejaron 627 civiles iraníes muertos.

«Muerte a Estados Unidos e Israel»: un duelo cargado de consignas

Miles de iraníes vestidos de negro corearon consignas contra EE.UU. e Israel y portaron fotos de los fallecidos. Los féretros, envueltos en banderas nacionales, recorrieron 11 km entre plazas emblemáticas. Entre los asistentes estuvieron el presidente Masud Pezeshkian y el general Esmail Qaani, jefe de la Fuerza Quds.

Las víctimas y su impacto

Entre los fallecidos destacó el general Mohamad Baqeri, el oficial de más alto rango, responsable del ejército y el programa balístico. También murieron científicos vinculados al programa nuclear. El canciller iraní, Abás Araqchi, defendió la resistencia: «Los iraníes dieron su sangre, no su honor».

Guerra y tensión nuclear: el trasfondo del conflicto

Israel inició la guerra el 13 de junio para frenar el programa nuclear iraní, que Teherán insiste es civil. EE.UU. se unió a los bombardeos el 22 de junio, atacando tres plantas nucleares. Trump amenazó con nuevos ataques si Irán enriquece uranio, mientras Teherán niega negociaciones inmediatas.

Repercusiones y cifras

Según Irán, hubo 627 civiles muertos y 4.900 heridos. Israel reportó 28 fallecidos por misiles iraníes. La tregua sigue en riesgo, con Trump jactándose de haber infligido «una paliza» a Irán.

Un acuerdo nuclear roto y sin horizonte

El pacto de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio de alivio sancionador, quedó en nada tras la salida de EE.UU. en 2018. Las negociaciones posteriores están paralizadas, y el canciller iraní exige a Trump «dejar su tono irrespetuoso» para dialogar.

Funerales que reflejan una herida abierta

El duelo masivo evidencia el costo humano de un conflicto con ramificaciones globales. La tregua sigue bajo amenaza, y el programa nuclear iraní sigue siendo el centro de tensiones entre potencias.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital