Gobiernos departamentales destinan 42% de presupuesto a caminos en 2025

Los departamentos asignan Bs 5.235 millones a infraestructura vial, un 5% menos que en 2024, priorizando caminos pese a la reducción de ingresos por hidrocarburos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobiernos departamentales destinan el 42% de su presupuesto a caminos en 2025

Los departamentos dispondrán de Bs 5.235 millones, un 5% menos que en 2024. La inversión prioriza infraestructura vial y urbana, pese a la reducción de ingresos por hidrocarburos. El informe de la Fundación Jubileo subraya la necesidad de optimizar recursos y la vigilancia ciudadana.

«Infraestructura como eje del desarrollo regional»

El presupuesto 2025 asigna el 42% a caminos, seguido del 19% para infraestructura urbana y rural. «La Ley Marco de Autonomías exige destinar al menos el 75% de los recursos a inversión pública», destacando proyectos de transporte, electrificación y riego. Educación y salud reciben el 7% y 5%, respectivamente.

Dependencia de recursos no renovables

Dos tercios de los ingresos provienen de regalías por hidrocarburos y minerales, con aportes adicionales del Fondo Compensatorio y el IDH. La reducción presupuestaria refleja la caída en estos sectores y la presión inflacionaria.

Competencias clave y desafíos

Las gobernaciones gestionan carreteras, aeropuertos, salud de tercer nivel y educación técnica. El 10% del IDH se destina a seguridad ciudadana, incluyendo infraestructura carcelaria. Sin embargo, la optimización de recursos y la diversificación económica son retos urgentes, según el informe.

Un contexto de ajuste fiscal

Bolivia enfrenta una tendencia a la baja en ingresos autonómicos desde 2020, agravada por la dependencia de hidrocarburos. La Fundación Jubileo advierte que los 425 proyectos programados deben priorizar retornos sociales a largo plazo.

Vigilar para mejorar

El informe cierra resaltando el rol ciudadano en supervisar el uso de fondos públicos, cuyo impacto directo en la calidad de vida depende de una ejecución transparente y eficiente.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título