Gobiernos departamentales destinan 42% de presupuesto a caminos en 2025

Los departamentos asignan Bs 5.235 millones a infraestructura vial, un 5% menos que en 2024, priorizando caminos pese a la reducción de ingresos por hidrocarburos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobiernos departamentales destinan el 42% de su presupuesto a caminos en 2025

Los departamentos dispondrán de Bs 5.235 millones, un 5% menos que en 2024. La inversión prioriza infraestructura vial y urbana, pese a la reducción de ingresos por hidrocarburos. El informe de la Fundación Jubileo subraya la necesidad de optimizar recursos y la vigilancia ciudadana.

«Infraestructura como eje del desarrollo regional»

El presupuesto 2025 asigna el 42% a caminos, seguido del 19% para infraestructura urbana y rural. «La Ley Marco de Autonomías exige destinar al menos el 75% de los recursos a inversión pública», destacando proyectos de transporte, electrificación y riego. Educación y salud reciben el 7% y 5%, respectivamente.

Dependencia de recursos no renovables

Dos tercios de los ingresos provienen de regalías por hidrocarburos y minerales, con aportes adicionales del Fondo Compensatorio y el IDH. La reducción presupuestaria refleja la caída en estos sectores y la presión inflacionaria.

Competencias clave y desafíos

Las gobernaciones gestionan carreteras, aeropuertos, salud de tercer nivel y educación técnica. El 10% del IDH se destina a seguridad ciudadana, incluyendo infraestructura carcelaria. Sin embargo, la optimización de recursos y la diversificación económica son retos urgentes, según el informe.

Un contexto de ajuste fiscal

Bolivia enfrenta una tendencia a la baja en ingresos autonómicos desde 2020, agravada por la dependencia de hidrocarburos. La Fundación Jubileo advierte que los 425 proyectos programados deben priorizar retornos sociales a largo plazo.

Vigilar para mejorar

El informe cierra resaltando el rol ciudadano en supervisar el uso de fondos públicos, cuyo impacto directo en la calidad de vida depende de una ejecución transparente y eficiente.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital