Expertos advierten crisis energética y económica para nuevo gobierno
La Fundación Jubileo alerta sobre una «severa» crisis con raíz en hidrocarburos. El próximo gobierno, que asumirá tras las elecciones del 17 de agosto, heredará problemas acumulados desde 2014 por la caída de producción gasífera. Advierten doble dependencia económica y energética de este sector.
«Doble dependencia que ahoga al país»
Raúl Velázquez, experto en hidrocarburos de Jubileo, señaló que «el nuevo gobierno enfrentará una crisis severa desde dos perspectivas: energética y económica». Subrayó que la escasez de dólares y la baja producción de gas desde 2014 han mermado los ingresos nacionales. René Martínez, economista de la misma fundación, respaldó el análisis.
Elecciones en la mira
El actual gobierno del MAS, liderado por Luis Arce, entregará el mando en agosto a quien gane los comicios. El sucesor heredará un país con «restricciones fiscales», según los expertos, debido a la dependencia histórica de los hidrocarburos, que representan el 30% de las exportaciones.
Una década de declive
La crisis actual tiene su origen en 2014, cuando comenzó el descenso en la producción de gas natural, principal commodity de Bolivia. Este recurso genera divisas clave para la economía, pero su caída ha reducido la capacidad de inversión pública y privada.
Un futuro con ajuste de cinturón
Los especialistas insisten en que el próximo gobierno deberá reestructurar el modelo económico, hoy centrado en hidrocarburos. La ciudadanía podría enfrentar mayores ajustes fiscales y posibles racionamientos energéticos si no se diversifican las fuentes de ingreso.