EEUU cancela estatus de protección para haitianos

El gobierno de EEUU finalizará el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití en septiembre, afectando a 500.000 personas. El DHS afirma mejoría en el país, pese a alertas oficiales de violencia extrema.
POLITICO

EEUU cancela el estatus de protección temporal para haitianos

500.000 personas podrían ser deportadas a partir de septiembre. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) argumenta mejoría en las condiciones de Haití, pese a que el país sigue con alerta máxima por violencia.

«El TPS ya no cumple los requisitos legales»

La secretaria del DHS, Kristi Noem, anunció que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití finalizará el 2 de septiembre. «Esta decisión restablece la integridad del sistema migratorio», declaró un portavoz no identificado. Los afectados podrían solicitar otros beneficios migratorios «si son elegibles».

Contradicción con las alertas oficiales

Mientras el DHS afirma que Haití es «seguro», el Departamento de Estado mantiene su nivel cuatro (el más alto) de riesgo por «secuestros, crimen, inestabilidad civil y falta de atención médica». Además, el país sigue incluido en la prohibición de viajes de Donald Trump.

Una política con antecedentes polémicos

Trump impulsó teorías conspirativas sobre migrantes haitianos durante su campaña, acusándolos de «destruir» comunidades. En febrero, su administración ya revocó protecciones otorgadas por Biden, quien había citado la peligrosidad del contexto en Haití. También canceló el TPS para venezolanos, afganos y cameruneses.

El último capítulo de una batalla legal

En mayo, la Corte Suprema permitió al gobierno deportar a 350.000 venezolanos. Ahora, la medida afectaría a medio millón de haitianos, muchos residentes desde el terremoto de 2010. El DHS insiste en que el TPS es «temporal», pero organizaciones critican la decisión por la crisis actual en Haití.

Entre discursos y realidades

La orden llega en medio de una ofensiva migratoria de la administración Trump, pese a que la violencia de pandillas paraliza Haití. Mientras el gobierno habla de «mejoría», los datos oficiales siguen desaconsejando viajar al país caribeño.

Un verano decisivo

La cancelación del TPS entrará en vigor en septiembre, dejando a cientos de miles en incertidumbre. El impacto real dependerá de cómo aplique el DHS las deportaciones y qué alternativas legales tengan los afectados.

Francia impone medidas laborales por ola de calor con 3 litros de agua diarios

Decreto francés obliga a empleadores a proveer 3 litros diarios de agua y adaptar horarios para trabajadores en exteriores
Un termómetro marca 38 grados en París EFE / Clarín

Ataque armado en el trópico de Cochabamba deja dos heridos

Dos hombres resultaron heridos tras un ataque armado en el cruce Palmar, Entre Ríos. La FELCC investiga posibles vínculos
Vehículo con múltiples impactos de bala Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump advierte 25% de probabilidad de fracaso en cumbre con Putin

La cumbre en Alaska busca sentar bases para un acuerdo en Ucrania, con posiciones enfrentadas entre Trump y Putin.
Activistas con máscaras de Trump y Putin y un mapa de Ucrania, en una protesta en Berlin EFE / Clarín

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías ante testigos

Cuatro sujetos armados secuestraron a una víctima en una cafetería de Santa Cruz, imitando a agentes antinarcóticos. La policía
Captura de video del secuestro en una cafetería Información de autor no disponible / Unitel Digital

La UE crece solo un 0,2% en el segundo trimestre de 2025

La eurozona registra un avance mínimo del 0,1%, con diferencias marcadas entre países. España y Portugal resisten, mientras Alemania
Europe’s Tepid Growth Hides Risks as Industry Falters. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detenido alega inocencia en triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Cuatro personas serán imputadas por el crimen de tres extranjeros en Santa Cruz, con signos de tortura. Un detenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Restricciones electorales en La Paz para elecciones del 17 de agosto

El gobernador de La Paz decreta restricciones de transporte, venta de alcohol y portación de armas durante 78 horas
El gobernador de La Paz, Santos Quispe. GADLP / Unitel Digital

Dos secuestros en Santa Cruz de la Sierra con similar modus operandi

Cuatro hombres armados y encapuchados protagonizaron dos secuestros en julio en Santa Cruz de la Sierra, utilizando chalecos antibalas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE obliga a mostrar actas electorales durante cinco minutos este domingo

El Tribunal Supremo Electoral ordena exhibir las actas electorales por cinco minutos para garantizar transparencia en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por difamación

Melania Trump exige retractación a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein en una entrevista, alegando daño reputacional y
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump. Kena Betancur/ AFP / Clarín

Brasil propone fondo global para pagar por selva conservada

Brasil lidera un fondo global que pagará 4 dólares por hectárea de selva conservada, movilizando 125.000 millones de dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE Newsletter Clarín

FIL La Paz supera 100.000 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz registró 104.486 asistentes en su edición Bicentenario, con 180 expositores y
El ingreso de la FIL de La Paz, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. CDLLPA / Información de la fuente de la imagen no disponible