EEUU cancela estatus de protección para haitianos

El gobierno de EEUU finalizará el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití en septiembre, afectando a 500.000 personas. El DHS afirma mejoría en el país, pese a alertas oficiales de violencia extrema.
POLITICO

EEUU cancela el estatus de protección temporal para haitianos

500.000 personas podrían ser deportadas a partir de septiembre. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) argumenta mejoría en las condiciones de Haití, pese a que el país sigue con alerta máxima por violencia.

«El TPS ya no cumple los requisitos legales»

La secretaria del DHS, Kristi Noem, anunció que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití finalizará el 2 de septiembre. «Esta decisión restablece la integridad del sistema migratorio», declaró un portavoz no identificado. Los afectados podrían solicitar otros beneficios migratorios «si son elegibles».

Contradicción con las alertas oficiales

Mientras el DHS afirma que Haití es «seguro», el Departamento de Estado mantiene su nivel cuatro (el más alto) de riesgo por «secuestros, crimen, inestabilidad civil y falta de atención médica». Además, el país sigue incluido en la prohibición de viajes de Donald Trump.

Una política con antecedentes polémicos

Trump impulsó teorías conspirativas sobre migrantes haitianos durante su campaña, acusándolos de «destruir» comunidades. En febrero, su administración ya revocó protecciones otorgadas por Biden, quien había citado la peligrosidad del contexto en Haití. También canceló el TPS para venezolanos, afganos y cameruneses.

El último capítulo de una batalla legal

En mayo, la Corte Suprema permitió al gobierno deportar a 350.000 venezolanos. Ahora, la medida afectaría a medio millón de haitianos, muchos residentes desde el terremoto de 2010. El DHS insiste en que el TPS es «temporal», pero organizaciones critican la decisión por la crisis actual en Haití.

Entre discursos y realidades

La orden llega en medio de una ofensiva migratoria de la administración Trump, pese a que la violencia de pandillas paraliza Haití. Mientras el gobierno habla de «mejoría», los datos oficiales siguen desaconsejando viajar al país caribeño.

Un verano decisivo

La cancelación del TPS entrará en vigor en septiembre, dejando a cientos de miles en incertidumbre. El impacto real dependerá de cómo aplique el DHS las deportaciones y qué alternativas legales tengan los afectados.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible