EEUU califica de «inaceptables» las amenazas de Irán al jefe del OIEA
Marco Rubio condena los llamamientos iraníes a ejecutar a Rafael Grossi. El secretario de Estado instó a Teherán a garantizar la seguridad del personal nuclear. La tensión surge tras el veto iraní a inspecciones del organismo.
«Condena unánime a una amenaza global»
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tachó de «inaceptables» las declaraciones de autoridades iraníes que pedían la detención y ejecución del director general del OIEA, Rafael Grossi. «Deben condenarse», insistió, mientras destacaba el papel «fundamental» del organismo para evitar la proliferación nuclear.
Reacción en cadena
Irán rechazó esta semana una solicitud del OIEA para inspeccionar instalaciones atacadas por EEUU e Israel en junio. El Parlamento iraní aprobó suspender la cooperación con el organismo, medida respaldada por el ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, quien acusó a Grossi de «actuar con perversidad» y facilitar los bombardeos.
Un pulso con décadas de historia
Irán firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear en 1970, pero la reciente escalada bélica —con ataques israelíes (13 de junio) y estadounidenses (16 de junio) a sus instalaciones— ha deteriorado la relación con el OIEA. Teherán alega que «el núcleo del conflicto es la hostilidad de EEUU hacia su pueblo», no su programa nuclear.
Vigilancia bajo fuego
La comunidad internacional enfrenta un desafío crítico: garantizar la transparencia nuclear sin acceso físico. Irán prohibió cámaras de vigilancia y acusa al OIEA de filtrar datos confidenciales a Israel. Rubio, sin embargo, insiste en que «la seguridad del personal es prioritaria» para evitar una crisis mayor.