EEUU califica de inaceptables amenazas de Irán al OIEA

EEUU condena las amenazas iraníes contra el director del OIEA, Rafael Grossi, y exige garantías de seguridad para el personal nuclear.
Opinión Bolivia

EEUU califica de «inaceptables» las amenazas de Irán al jefe del OIEA

Marco Rubio condena los llamamientos iraníes a ejecutar a Rafael Grossi. El secretario de Estado instó a Teherán a garantizar la seguridad del personal nuclear. La tensión surge tras el veto iraní a inspecciones del organismo.

«Condena unánime a una amenaza global»

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tachó de «inaceptables» las declaraciones de autoridades iraníes que pedían la detención y ejecución del director general del OIEA, Rafael Grossi. «Deben condenarse», insistió, mientras destacaba el papel «fundamental» del organismo para evitar la proliferación nuclear.

Reacción en cadena

Irán rechazó esta semana una solicitud del OIEA para inspeccionar instalaciones atacadas por EEUU e Israel en junio. El Parlamento iraní aprobó suspender la cooperación con el organismo, medida respaldada por el ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, quien acusó a Grossi de «actuar con perversidad» y facilitar los bombardeos.

Un pulso con décadas de historia

Irán firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear en 1970, pero la reciente escalada bélica —con ataques israelíes (13 de junio) y estadounidenses (16 de junio) a sus instalaciones— ha deteriorado la relación con el OIEA. Teherán alega que «el núcleo del conflicto es la hostilidad de EEUU hacia su pueblo», no su programa nuclear.

Vigilancia bajo fuego

La comunidad internacional enfrenta un desafío crítico: garantizar la transparencia nuclear sin acceso físico. Irán prohibió cámaras de vigilancia y acusa al OIEA de filtrar datos confidenciales a Israel. Rubio, sin embargo, insiste en que «la seguridad del personal es prioritaria» para evitar una crisis mayor.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital