Doria Medina propone medidas de shock en sus primeros 100 días de gobierno
El candidato presidencial plantea eliminar subsidios y cerrar empresas públicas deficitarias. Anunció su plan en una entrevista con UNITEL este viernes 27 de junio. Las elecciones se celebrarán en agosto.
«Parar la hemorragia económica con urgencia»
Samuel Doria Medina, candidato por la alianza Unidad, afirmó que Bolivia requiere «medidas de shock» para resolver la escasez de dólares, gasolina y diésel en sus primeros 100 días. «Si no actuamos rápido, el problema se agrava», advirtió, comparando la crisis fiscal con «un paciente en emergencia».
Medidas inmediatas
Entre sus propuestas destacan eliminar subsidios a combustibles y cerrar empresas públicas como el ingenio San Buenaventura o Papelbol, que «nunca generaron ganancias». También propone reducir gastos en publicidad presidencial y reformar el BCB.
Cambios estructurales
Doria Medina aseguró que, tras solucionar las urgencias, abordará el déficit fiscal. Plantea que las contrataciones públicas sean por méritos y no por influencias («por muñeca»).
Elecciones a la vuelta de la esquina
Bolivia enfrenta una crisis económica con alta dependencia de importaciones y subsidios estatales. El último intento de ajuste similar fue en 2019, pero generó protestas sociales.
Un plan que no admite espera
La viabilidad de las medidas dependerá del resultado electoral y de su aceptación en un contexto de tensiones políticas. Doria Medina insiste en que «el riesgo es no actuar».