Consultores políticos reflexionan sobre campañas electorales en Bolivia
Estrategas analizan el papel de los asesores en las elecciones del 28 de junio. Gonzalo Mendieta revisa manuales históricos y citas de Pascal para cuestionar la obsesión por el poder. El texto critica la hiperactividad de los candidatos y su dependencia de eslóganes.
«El arte (y los riesgos) de asesorar campañas»
Mendieta menciona a Joseph Napolitan, asesor de John F. Kennedy, y al manual de Quinto Cicerón, citado por Walter Chávez. Destaca figuras como James Carville (asesor de Clinton) y su rol en el documental Our Brand is Crisis, sobre la campaña de Gonzalo Sánchez de Lozada («Goni») en 2002. «El éxito de Rosner en 2002 evitó que Goni viviera en paz en Bolivia», ironiza.
La trampa de la hiperactividad electoral
Critica que los candidatos «acatan hipnotizados a consultores de eslóganes» en lugar de reflexionar. Contrasta esta dinámica con las ideas de Blas Pascal: «Toda la desgracia de los hombres viene de no saber quedarse tranquilos en una habitación». El filósofo francés cuestionaba la obsesión por el poder y la distracción constante.
«Pascal y la vanidad del poder»
El autor rescata citas del pensador: «La realeza es el más hermoso puesto del mundo, pero su felicidad cae en lo que la amenaza». Subraya que los políticos buscan «el ajetreo que les impide pensar» y la vanidad de mostrarse. «El placer de la soledad es incomprensible para ellos», añade.
Una esperanza milenaria (y frustrada)
Mendieta recuerda que la idea de un «reino de paz y justicia» tras una crisis es ancestral, pero advierte que el «traqueteo» de los candidatos no alterará la historia del país. «Pascal no pretendía redimir a los políticos», concluye, dejando claro que su reflexión es individual, no una guía electoral.
Entre helados y documentos
El texto evoca campañas pasadas, como la de Goni en 2002, donde los asesores empiristas triunfaron sobre «brujos». Mendieta sugiere que, sin aquel éxito, el expresidente «tomaría helados Splendid en paz». También cuestiona la falta de criterio de las candidaturas actuales, aunque sin nombrarlas.
Pensar antes que actuar
La columna cierra recordando que las elecciones no resolverán por sí solas los desafíos del país. La lección de Pascal, según Mendieta, es clara: «La quietud y la reflexión son más valiosas que el ruido electoral». Un mensaje dirigido más a los indecisos que a los candidatos en gira.