Candidatos coinciden en reformar economía y energía sin litio

Los postulantes electorales plantean ajustes fiscales y transición energética ante el declive del gas, descartando al litio como solución única para Bolivia.
El Deber

Candidatos coinciden en reformar economía y energía sin depender del litio

Los postulantes descartan que el litio sea solución única para Bolivia. En un foro en la UPSA, plantearon ajustes fiscales y transición energética ante la crisis por el declive del gas. Participaron tres binomios en vísperas de las elecciones generales.

«No hay energía más cara que la que no se tiene»

Los candidatos Rodrigo Paz Pereira (PDC), Jorge Richter (Morena) y José Luis Lupo (Alianza Unidad) coincidieron en que el modelo actual es insostenible. «Urge reformar subsidios, invertir en renovables y modernizar el Estado», destacaron. La UPSA, el Coneb y la revista ENERGÍA Bolivia organizaron el evento.

Gas en caída y litio sin atajos

Frente al declive en producción y exportación de gas, propusieron revisar políticas de hidrocarburos. Aunque valoraron el litio, advirtieron que «no resolverá los problemas estructurales». Subrayaron la necesidad de exploración y tecnología para la transición energética.

Reforma fiscal y confianza monetaria

En economía, priorizaron reducir gasto improductivo y fortalecer instituciones. «La estabilidad requiere despolitizar sectores clave y frenar la improvisación», señaló el moderador Juan Fernando Subirana. Los enfoques variaron entre mayor inversión pública o apertura privada.

Un diagnóstico compartido, soluciones con matices

Bolivia enfrenta caída de ingresos por hidrocarburos y presión fiscal. El foro evitó confrontación, pero mostró diferencias: algunos enfatizaron inversión estatal, otros promovieron al sector privado. La rectora de la UPSA, Lauren Müller, resaltó que estas decisiones «marcarán la competitividad futura».

El camino no será rápido ni fácil

Las propuestas apuntan a un cambio gradual, con énfasis en sostenibilidad y empleo. Los candidatos cerraron con un llamado a evitar discursos simplistas y priorizar planes viables. El Coneb insistió en que la clave está en ejecutar reformas con transparencia.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible