Bolivia incumple compromisos en cumbre del MERCOSUR

Bolivia llega a la 66.ª Cumbre del MERCOSUR sin presentar el cronograma de adhesión exigido, participando solo como 'miembro en proceso'. La Cancillería no transparenta avances pese al apoyo financiero internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia llega sin cumplir compromisos a la cumbre del MERCOSUR

El país no presentó el cronograma de adhesión exigido en 180 días. Participará como «miembro en proceso» sin derecho a voto en la 66.ª Cumbre, que se celebra el 3 de julio. La Cancillería no ha transparentado avances pese al apoyo financiero ofrecido por organismos internacionales.

«Un protocolo ratificado, pero sin tareas cumplidas»

El presidente Luis Arce entregó en julio de 2024 el Protocolo de Adhesión al MERCOSUR, que entró en vigor 30 días después. «El plazo de 180 días para presentar un plan de incorporación normativa ya venció», sin que la Cancillería informe sobre su avance. La canciller Celinda Sosa solo mencionó apoyo financiero de la CAF y FONPLATA, pero sin detalles técnicos.

La sombra de la improvisación

El gobierno despidió a funcionarios capacitados por la OMC, que podrían liderar el proceso. «El conocimiento técnico fue reemplazado por designaciones discrecionales», critica el texto. La Cancillería recurrirá a consultores externos, un método que ha generado informes archivados en el pasado.

Diplomacia sin rumbo ni memoria

El artículo denuncia falta de continuidad en la política exterior: «Los cargos se reparten por afinidad, no por méritos». Esto ha creado una rotación alta y ausencia de estrategia, llevando a una diplomacia «reactiva y ceremonial». La adhesión al MERCOSUR exige expertise negociador, pero el gobierno margina a los profesionales formados.

De Ginebra al olvido

Bolivia contó con becarios en la OMC, formados en comercio internacional durante décadas. Sin embargo, esos cuadros técnicos fueron removidos, bajo el argumento oficial de que «la meritocracia genera exclusión». Otros países, en cambio, aprovechan a estos expertos para formar nuevas generaciones.

Navegando sin brújula

La falta de planificación y capital humano cualificado retrasa la integración real al MERCOSUR. Asistir sin cumplir los compromisos «es una falta de respeto al bloque», señala el texto. La diplomacia boliviana, sin rumbo claro, arriesga convertir al país en un espectador ornamental de la región.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.