Bancos bolivianos en riesgo por bonos «basura»

Los bancos bolivianos y la Gestora Pública son los principales tenedores de bonos soberanos de alto riesgo tras la rebaja de calificación de Bolivia a CCC- por S&P.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Analista advierte que bancos serían los más afectados por bonos «basura»

Los bancos bolivianos y la Gestora Pública son los principales tenedores de bonos soberanos de alto riesgo. La advertencia surge tras la rebaja de calificación de Bolivia a CCC- por S&P. El default implicaría retrasos en pagos con mayores intereses, según el experto Alberto Bonadona.

«Bonos basura»: la alerta que pesa sobre la deuda boliviana

La calificadora Standard & Poor’s (S&P) degradó a Bolivia de CCC+ a CCC-, la peor puntuación en su escala, catalogando sus instrumentos financieros como «basura». Alberto Bonadona explicó que esta categoría (B- o inferior) refleja la falta de garantías para cumplir pagos a tiempo. Sin embargo, destacó que el Estado «tendrá que pagar algún día, con intereses más altos».

¿Quiénes asumen el riesgo?

Los principales compradores son la Gestora Pública (administradora de fondos de pensiones) y bancos locales. Bonadona señaló que, mientras la Gestora puede esperar plazos largos, los bancos y privados que dependen de flujo inmediato «serían los más perjudicados» ante un default.

Deuda bajo la lupa

Bolivia enfrenta presiones financieras globales y un deterioro en su calificación crediticia desde 2023. Los bonos soberanos, antes considerados inversiones seguras, ahora son vistos como «activos especulativos» por analistas internacionales.

Un pago pendiente, pero con recargo

El escenario de default retrasaría los pagos, pero no los eliminaría. Bonadona subrayó que el Estado eventualmente honrará su deuda «con intereses más altos», lo que beneficiaría a tenedores a largo plazo como la Gestora, pero tensionaría la liquidez del sistema bancario.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título