Andrónico Rodríguez lanza campaña presidencial con Prado como vice

El candidato de la Alianza Popular inició su campaña con menos de 50 días para las elecciones, reafirmando su origen popular y criticando al Gobierno de Arce.
El Deber

Andrónico Rodríguez ratifica a Prado como su vice y admite carrera contra el tiempo

El candidato presidencial de la Alianza Popular lanzó su campaña con menos de 50 días para las elecciones. Reafirmó su origen popular y criticó al Gobierno de Arce y al bloque evista. El acto congregó a seguidores en La Paz.

«Soy de la clase popular, de ustedes»

Andrónico Rodríguez (36) se presentó como hijo de «una madre de pollera y un padre agricultor» durante el lanzamiento de su campaña en la Plaza Villarroel de La Paz. «Hemos compartido luchas y victorias», declaró ante simpatizantes que coreaban su nombre. Ratificó a Mariana Prado como su compañera de fórmula, destacando su rol en el plan económico y programa de Gobierno.

Discurso y simbolismo

El presidente del Senado alternó cinco sombreros (petrolero, saó, chaqueño) durante su intervención, enfatizando su conexión con diversos sectores. Advirtió que «lo que está en juego es Bolivia» y llamó a defender las conquistas de los últimos 15 años.

Críticas y urgencia electoral

Rodríguez acusó al Gobierno de Luis Arce de la crisis económica y al bloque evista de «tener miedo al pueblo» por cuestionar las elecciones. Reconoció que tiene menos de 50 días para consolidar su propuesta ante los indecisos.

De la plaza a la contienda

La Alianza Popular, con colores celeste, blanco y verde, busca capitalizar el descontento social. Rodríguez reapareció tras semanas de silencio, disipando dudas sobre la continuidad de Prado en la fórmula.

La cuenta regresiva empezó

El discurso de Rodríguez combinó identidad popular y urgencia por consolidar votos. Su capacidad de movilización y el enfoque en la crisis económica marcarán los próximos días de campaña.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título